Parlamento Europeo incluyó a Venezuela en lista de países con alto riesgo de blanqueo y financiación del terrorismo

Kharelys Mendez
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

El Parlamento Europeo incluyó a Venezuela en la lista de jurisdicciones con alto riesgo de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

En ese sentido, no hizo objeciones a la lista propuesta por la Comisión Europea el pasado 10 de junio.

Con esta actualización, saldrán de la lista además de Gibraltar y Panamá, Barbados, Jamaica, Filipinas, Senegal, Uganda y Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Sin embargo, entrarán Venezuela, Argelia, Angola, Costa de Marfil, Kenia, Laos, Líbano, Mónaco, Namibia y Nepal.

«Esta lista  identifica a jurisdicciones cuya regulación no garantiza una lucha efectiva contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo», indicó el Parlamento Europeo.

La lista entrará en vigor a menos que el Parlamento o el Consejo (los Estados miembros) se opongan a la misma por una mayoría de sus miembros.

PARLAMENTO EUROPEO PIDIÓ UN «LENGUAJE MÁS CLARO» SOBRE VENEZUELA

El pasado mes de diciembre, Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, hizo un llamado a la acción al Consejo Europeo con respecto a la crisis en Venezuela.

“Me gustaría un lenguaje un poco más claro por parte del Consejo en general. Es otra cosa en la que trabajaré con la nueva jefa de la diplomacia de la UE Kaja Kallas a este respecto”, dijo Metsola al finalizar su participación en una cumbre de la UE en Bruselas.

A pesar de que el Parlamento Europeo reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela, los países de la UE aún no se han apegado a esta medida. “Precisamos hacer más”.

Europeo

«Venezuela ha pasado de ser un líder del continente a una autocracia en apenas algunas décadas», lamentó Metsola.

En consecuencia, destacó que esto ha provocado el “mayor movimiento migratorio de la historia”. Asimismo, destacó que el país está “completamente tomado por un régimen autocrático que debemos condenar en los términos más firmes”.

Compartir este artículo