Alto comisionado de la ONU pidió al gobierno de Maduro «liberar inmediatamente» a los presos políticos y cesar las «desapariciones forzadas»

Caraota Digital
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
comisionado

El alto comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, pidió a las autoridades en Venezuela que «liberen inmediatamente a todos los detenidos arbitrariamente y garanticen que se cumplan el debido proceso y las normas de juicio justo».

«Continúa la detención y desaparición forzada de críticos del Gobierno venezolano, alimentando un clima de miedo», afirmó en un comunicado divulgado por la ONU.

Türk destacó hechos de intimidación y persecución ocurridos desde las elecciones del 28 de julio en contra de defensores de los derechos humanos, periodistas y otras personas percibidas como voces disidentes. A juicio del alto comisionado, esto limita el ejercicio de los derechos a la libertad de expresión, asociación y reunión pacífica.

«Entre los casos preocupantes más recientes se encuentra el de Eduardo Torres, abogado del Programa de Educación y Acción en Derechos Humanos de Venezuela», continuó. De acuerdo con Türk, al letrado lo detuvieron de camino a su casa en Caracas el 9 de mayo. «Sus familiares informan que no pudieron contactarlo y desconocen su paradero».

LEA TAMBIÉN: CAOS EN CHILE: UN VENEZOLANO MUERTO Y DOS HERIDOS TRAS BRUTAL PELEA CALLEJERA

«Nuestra Oficina sigue preocupada por las condiciones de detención, en particular la falta de acceso a alimentos y atención sanitaria adecuadas. Nuestra oficina ha verificado la muerte de al menos tres críticos del Gobierno detenidos desde julio de 2024. Estos casos deben investigarse completa e independientemente», aseveró.

Además, el alto comisionado instó a las autoridades a proporcionar rápidamente detalles sobre la suerte y el paradero de los desaparecidos y detenidos a sus seres queridos, y a garantizar que se les conceda acceso a abogados de su elección.

Finalmente, rechazó el control que buscan imponer los entes políticos en Venezuela a través del sistema judicial. «En medio de las crecientes restricciones al espacio cívico, recordamos que la Ley de Control, Regulación, Desempeño y Financiamiento de Organizaciones No Gubernamentales y Afines es vago y socava los derechos a la libertad de expresión y asociación. Esta ley debe ser derogada», concluyó.

Compartir este artículo