VIDEO: Restringieron accesos al puente sobre el Lago de Maracaibo tras fuertes lluvias de este 3May

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Las fuertes lluvias que cayeron la mañana de este 3 de mayo en el estado Zulia, provocaron que se restringieran los accesos hacia el puente sobre el Lago de Maracaibo, con el fin de garantizar la seguridad de los conductores.

De acuerdo con el periodista Jhorman Cruz, los choferes reportaron el cierre parcial en ambas cabeceras del puente General Rafael Urdaneta.

LEA TAMBIÉN: EL FENÓMENO METEOROLÓGICO QUE LLEGARÁ A VENEZUELA EN LAS PRÓXIMAS HORAS Y CAUSARÁ FUERTES LLUVIAS

Un video difundido en redes sociales mostró un fuerte temporal en uno de los accesos. El panorama lucía totalmente opaco por las torrenciales lluvias. Además, se le ve a conductores estacionados, esperando que el clima se aplaque.

Por otro lado, Cruz indicó que este 3 de mayo, las precipitaciones se expanden en gran parte de la Costa Oriental del Lago, San Francisco, Maracaibo, La Cañada de Urdaneta y Jesús Enrique Lossada.

Videos que difundió evidenciaron las torrenciales lluvias en la entidad Zuliana.

Por otra parte, el periodista José Serna reveló que en Cabimas la situación es más compleja. Explicó que las lluvias hace que el agua comience a subir hasta las casas en Las Cabillas, Delicias Nuevas, entre otros sectores. Incluso, afectaron a gasolineras situadas por la carretera J.

«También hay mucha agua en la Intercomunal con carretera H», detalló.

LLUVIAS PARA ESTE FIN DE SEMANA

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) advirtió el viernes que una perturbación tropical impactará el sureste de Venezuela. Por ello, generará intensas lluvias durante este fin de semana.

El organismo especializado informó en sus redes sociales sobre la llegada de lluvias en los próximos días. En primera instancia, indicó que «se estima divergencia y aporte de humedad importante» del centro al occidente del país.

«Situación que refuerza la zona de convergencia intertropical y la vaguada monzónica asociada a una baja presión sobre territorio colombiano, así como la llegada de una perturbación tropical a bajos niveles aproximándose por el sureste del territorio», dijo.

Además, este fenómeno «viene a reforzar los niveles pluviométricos para el fin de semana».

Compartir este artículo