«Bukele es un violador serial de DDHH»: Las exigencias de Saab a las instituciones en El Salvador

Angel David Quintero
5 Min de Lectura
5 Min de Lectura
Saab

El fiscal general, Tarek William Saab, acusó al presidente de El Salvador de violador de derechos humanos y exigió la libertad para los migrantes venezolanos detenidos en ese país sin haber cometido ningún delito.

En una rueda de prensa, Saab aseguró que en El Salvador se emplea un sistema autoritario plagado de corrupción en torno a Bukele. «Ha dedicado toda su vida no solo a perseguir a los opositores y a cualquier que lo investigue a él y llegó a acuerdos con las pandillas para vender su modelo autoritario de seguridad y presentarlo como si fuera exitoso».

«Bukele, sus tres hermanos, su esposa y su madre compraron 34 nuevas propiedades con un valor cercano a los 10 millones de dólares. Esto ocurrió durante sus primeros cinco años de gobierno. En los años posteriores se conocerán más detalles sobre este entramado de corrupción familiar», añadió.

Asimismo, denunció que los abusos también los han sufrido los propios salvadoreños con más de 85.000 detenciones arbitrarias sin una orden judicial.  «Se trata de una nueva camada de terratenientes en este país centroamericano».

LEA TAMBIÉN: LA SORPRESIVA PROPUESTA DE NAYIB BUKELE A MADURO QUE INCLUYE A LOS «PRESOS POLÍTICOS» DE VENEZUELA

«Bukele es un violador serial de derechos humanos en el planeta Tierra. En este momento es la representación más clara de ello», señaló al tiempo que repudió el silencio que han guardado los máximos organismos de derechos humanos en el mundo ante todo lo que está ocurriendo allí.

«De casi 300 municipios y alcaldías que tenía El Salvador los redujo a casi 70 para él apoderarse de esos municipios. Igualmente redujo el Parlamento a nada. Se reeligió presidente violando la Constitución de El Salvador porque a diferencia de Venezuela la Constitución de El Salvador no establece la reelección inmediata», continuó.

EXIGE UNA RESPUESTA

El fiscal general Tarek William Saab exigió que los organismos de seguridad y justicia de El Salvador rindan cuentas por los migrantes venezolanos detenidos. En este sentido recordó que los acusaron de terrorismo sin ni siquiera procesarlos ante un tribunal. Además, han violado el derecho a la defensa, al no poder contar con un abogado, y tampoco han podido llamar telefónicamente a sus familiares.

Con respecto a la propuesta de Bukele de intercambiar a los migrantes por presos políticos del gobierno de Maduro, Saab dijo que no se pueden comparar, ya que en el caso de Venezuela «todos los detenidos han sido debidamente procesados y condenados a través del sistema de justicia».

«La confesión de Bukele del día de ayer permite determinar con plena prueba. Él está admitiendo que está cometiendo el delito de desaparición forzada contra casi 260 migrantes venezolanos. Él también está cometiendo el delito de trata humana, yo lo denuncio así», aseveró Saab.

En este sentido, reiteró el pronunciamiento de la comunidad internacional. «Él tiene secuestrados en El Salvador a aproximadamente 260 venezolanos a cambio de que le paguen 7 millones de dólares. Por lo tanto, él está haciendo un negocio con esta acción delictiva al margen de la ley internacional».

«Nosotros estamos pidiendo la libertad incondicional de nuestros compatriotas por el delito de desaparición forzada, de secuestro, de detención arbitraria, le hemos exigido una respuesta por escrito a la Fiscalía General de El Salvador y a la Corte Suprema de Justicia, no sean tan cobardes, tengan un mínimo de vergüenza», manifestó.

Finalmente, resaltó incluso en Estados Unidos, los jueces han calificado de ilegales las deportaciones, mientras que en El Salvador todos guardan silencio a la sombra de Bukele. «Estamos ante una macrotiranía jamás vista en el mundo entero. Por lo menos hemos visto en Estados Unidos como los jueces federales se han pronunciado y han dicho que esas deportaciones son ilegales», concluyó.

Compartir este artículo