La controversia en torno a la pena de muerte continúa en EEUU, y Arizona se encuentra nuevamente en el ojo del huracán.
De acuerdo con medios locales, un proyecto de ley sobre utilizar pelotones de fusilamiento para llevar a cabo las ejecuciones de reos condenados a la pena de muerte, avanza en el Capitolio estatal de Arizona.
LEA TAMBIÉN: «ENTRE BASURA Y HECES»: TRES NIÑOS ABANDONADOS EN UNA CASA DE MICHIGAN FUERON RESCATADOS
Lo que se argumentó, es que el método actual y más común en EEUU, que son las inyecciones letales, estaría fallando.
Este martes 18 de febrero, el Comité de Supervisión Regulatoria de la Cámara de Representantes aprobó la resolución con 24 votos a favor y 20 en contra, informó FOX10.
Poniendo como base, que las inyecciones letales tienen “demasiados defectos”, como lo dijo el juez David Duncan, encargado de revisar los protocolos, fue cómo se llevó a cabo esta legislación para que las ejecuciones se puedan realizar.
Asimismo, el juez Duncan concluyó que el método de la inyección letal no era confiable y que fallaba frecuentemente, lo que lo aleja de ser un método humano de ejecución.
Como era de esperarse, la propuesta de Arizona ha desatado una ola de críticas por parte de organizaciones de derechos humanos y abolicionistas de la pena de muerte.
Este sector argumenta que el pelotón de fusilamiento también es un método de ejecución brutal e inhumano, que inflige un sufrimiento innecesario al condenado y que no se ajusta a los estándares de civilización.
Además, señalan que la pena de muerte en sí misma es un castigo cruel e injusto, que no disuade el crimen y que perpetúa un ciclo de violencia.
Según el mencionado medio, si el proyecto de ley es aprobado, entonces los reclusos que se encuentran en el corredor de la muerte que cometieron delitos antes del 23 de noviembre de 1992 y estén a la espera de su fecha de ejecución, podrán elegir entre el pelotón de fusilamiento o la cámara de gas.