Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvieron en Chacao, estado Miranda, a dos personas que robaron más de 100 mil dólares a la empresa para la que trabajaban.
El organismo explicó que los aprehendidos son una mujer y un hombre, identificados como Edith Stefany Mantilla Quinde (40) y Luiggi Manuel Flores Caraballo (36). En concreto, la aprehensión se dio en la avenida Venezuela del mencionado municipio.
LEA TAMBIÉN: DETIENEN A UNO DE LOS 10 CRIMINALES MÁS BUSCADOS EN CARACAS POR EL CICPC
Las investigaciones del Cicpc permitieron saber el modus operandi que les permitió robar más de 100 mil dólares. Ambas personas, valiéndose de sus funciones dentro de la empresa, como contador y administrador, facilitaron los elementos utilizados por terceras personas (aún por detener) para sustraer el metálico de la compañía.
Posteriormente, los más de 100 mil dólares se «centrifugaron» a otras cuentas bancarias, por lo que se mantiene la investigación para dar con los demás involucrados en el suceso.
Por este hecho, el caso quedó a la orden de la Fiscalía 19° del Ministerio Público.
Ver esta publicación en Instagram
OTRA ESTAFA MILLONARIA
En diciembre pasado, efectivos del Cicpc capturaron a un agente de viajes en el municipio caraqueño de Baruta, luego de que estafara más de 45.000 dólares vendiendo boletos aéreos falsos.
El hombre, identificado como José Ángel Cadenas Guerra, de 38 años de edad; resultó detenido en el sector Colinas de Bello Monte, parroquia Nuestra Señora del Rosario. El comisario Douglas Rico explicó el modus operandi con el que Cadenas Guerra estafaba a sus víctimas y perjudicaba a la agencia de viajes donde se desempeñaba como asesor de ventas.
«Gracias a las investigaciones de campo, experticias informáticas y técnico-científicas, se pudo conocer que el detenido valiéndose de su cargo como asesor de ventas en una agencia de viajes, se dedicaba a cobrar viajes de la empresa, los cuales no cargaba ni reportaba al sistema», detalló.
A su vez, dijo que el hombre solicitaba «a los clientes el 50% del pago por adelantado, alterando de manera digital los boletos aéreos, para quedarse con el dinero de manera fraudulenta».