Altas autoridades del Gobierno de Nicolás Maduro firmaron la mañana de este sábado el acta para conmemorar los 215 años de la proclamación de independencia que se lleva a cabo cada 19 de abril, pero con la notable ausencia del líder chavista.
De acuerdo con una transmisión de VTV, el acto se llevó a cabo en el Panteón Nacional, presidido por varios ministros. Coromoto Godoy, titular de la cartera de Comercio Exterior, fue la primera en estampar su firma.
LEA TAMBIÉN: «SE PASARON AL LADO OSCURO»: LOS DARDOS DE BORGES A CAPRILES Y TOMÁS GUANIPA TRAS SU EXPULSIÓN DE PJ
Posteriormente, firmaron la proclamación de independencia el ministro de Trabajo, Eduardo Piñate; el de Servicio Penitenciario, Julio García Zerpa y de Cultura, Ernesto Villegas. Asimismo, también lo hizo el contralor general de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, José Serrano Gotera.
La gran ausencia fue la de Nicolás Maduro, pues se espera que un mandatario haga acto de presencia en esta clase de eventos.
#EnVideo📹| Autoridades Nacionales firmaron el acta de participación en los eventos conmemorativos a los 215 años de la Proclamación de la Independencia de Venezuela, desde el Panteón Nacional, en Caracas.#LibresYSoberanos pic.twitter.com/6SBlcld6xQ
— Comando Hugo Chávez (@HugoChavezCmdo) April 19, 2025
MENSAJE DE MADURO EN REDES SOCIALES
Maduro se limitó a publicar un mensaje en sus plataformas sobre la proclamación de independencia. «¡19 de abril de 1810! Día en el que el bravío pueblo venezolano dio el primer grito y desencadenó el inicio de una historia heroica de lucha por la libertad, la independencia, la igualdad y contra el colonialismo en todas sus formas», escribió en Telegram.
En ese sentido, precisó que fue en Caracas donde «zambos, mestizos, mulatos y soldados patriotas, unidos como milicianos del pueblo, le dijeron al capitán general de la corona española: ‘¡Ya basta, fuera de Venezuela!’. Y así se inició un camino maravilloso, que podemos considerar el primer grito de una nueva época».
«Conmemoramos 215 años de aquel heroico momento, y el pueblo es el mismo, la batalla es la misma y la victoria nos pertenece. Hoy, ese pueblo que fue excluido, explotado y esclavizado está en el poder político en la República Bolivariana de Venezuela. ¡Seguiremos siendo libres y soberanos!», puntualizó.