Onda tropical número uno se desplaza por el centro del país y alertan sobre llegada de polvo del Sahara

Angel David Quintero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Onda tropical

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que esta semana iniciará con precipitaciones dispersas y cielos parcialmente nublados debido al paso por el país de la onda tropical número uno.

«Durante los días lunes 26 y martes 27, tendremos el desplazamiento de la Onda Tropica Nro. 01, igualmente la Nro. 02 llegando a nuestro país entre el jueves 29 y viernes 30», indicaron.

El fenómeno está siendo propiciado además por la interacción entre la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), los efectos orográficos y el calentamiento diurno.

«Se observa cielo con nubosidad fragmentada y zonas parcialmente nubladas. Asimismo, se aprecian mantos nubosos generadores de lluvias o lloviznas dispersas en áreas de nuestra Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, sur de Guárico, Cojedes, Llanos occidentales, Los Andes y Zulia», añadieron en su informe de este lunes al mediodía.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por INAMEH (@inamehoficial)

LEA TAMBIÉN: TRES FUNCIONARIOS MUERTOS Y OCHO DELITOS ELECTORALES: EL BALANCE QUE DIO CABELLO SOBRE LAS ELECCIONES DEL 25MAY

Pese a esto, destacó otros factores podrían influir en la merma temporal de las lluvias. «Se espera la presencia moderada de Polvo Sahariano que podría inhibir parcialmente la convección, disminuyendo la intensidad de las precipitaciones».

Con respecto al posicionamiento de la primera onda tropical, señalaron que actualmente está en la región central del país. Con respecto a la número dos se estima que llegue al país a través de la Guayana Esequiba.

POLVO DEL SAHARA EN EL PAÍS

El meteorólogo Luis Vargas también confirmó la llegada de una densa capa de polvo del Sahara y detalló que ingresó por el oriente del país y se desplazará hacia el resto de las regiones, y permanecerá hasta el jueves, 30 de mayo.

«Pero el sábado en la noche entrará la segunda tanda de este polvillo que perdurará hasta el miércoles, 4 de junio», agregó.

«Recordemos que este material particulado limita la formación de nubes de evolución contribuyendo a que las lluvias no sean tan generalizadas. Este efecto será más notorio en la franja norte y central de nuestro país», resaltó Vargas.

Compartir este artículo