Nueva onda tropical más polvo del Sahara: Lo que se espera en las próximas horas en el país

Angel David Quintero
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
lluvias

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que este lunes, 14 de julio, se espera un escenario climático marcado por nubosidad, lluvias y la llegada de polvo del Sahara en gran parte del país.

Según el pronóstico, la Zona de Convergencia Intertropical se encuentra bastante activa, lo que provocará cielo parcialmente nublado durante la mañana, pero con posibilidad de formación de mantos nubosos y precipitaciones hacia la tarde y noche.

«Estas condiciones meteorológicas están motivadas al tránsito de la Onda tropical Nro. 17, que llegará a nuestro país entre lunes 14 y martes 15, igualmente la Onda Tropical Nro. 18, entre miércoles 16 y jueves 17», indicó en Inameh.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por INAMEH (@inamehoficial)

LEA TAMBIÉN: SIGUE LA EMERGENCIA EN APURE: MÁS DE 5.000 FAMILIAS AFECTADAS POR LAS FUERTES LLUVIAS

Estas condiciones podrán generar chubascos, descargas eléctricas y lluvias continuas en estados del sur, los llanos, los Andes, el occidente y algunas zonas del centro del país.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por INAMEH (@inamehoficial)

El Inameh señaló que las precipitaciones podrían reforzarse por la divergencia del viento en altura y por fenómenos convectivos locales, lo que aumentaría la probabilidad de lluvias dispersas en varias regiones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por INAMEH (@inamehoficial)

Además, reportó la llegada de partículas de polvo del Sahara, lo cual podría afectar la calidad del aire en zonas vulnerables.

«Hasta el 18 de julio se esperan concentraciones de leves a moderadas de polvo sahariano en nuestro país», indicó el organismo.

En este sentido, precisó que afectará principalmente la región oriental y central, limitando la formación de nubosidad y reduciendo la visibilidad horizontal.

Compartir este artículo