El presidente de Colombia, Gustavo Petro, alertó este lunes de las posibles consecuencias de una «agresión violenta contra Venezuela», mientras avanza el despliegue armado de Estados Unidos en el mar Caribe.
La Casa Blanca desplegó buques y miles de efectivos para combatir al narcotráfico en el mar Caribe. Sin embargo, Petro advirtió en sus redes sociales que esta operación podría tener severas consecuencias para la región.
«Si hay una agresión violenta contra Venezuela, lo que vemos en Siria e Irak será la realidad de toda la región grancolombiana. Asesinos de masas se adueñarán de territorios, movidos por la codicia, y los estados se debilitarán como instrumentos de paz social», dijo.
Petro aseguró que en la «patria grande de Bolívar» debe existir «soberanía nacional». «Ni en Panamá, ni en Ecuador ni en Colombia ni en Venezuela deben haber sujeciones serviles a extranjeros», agregó.
Si hay una agresión violenta contra Venezuela, lo que vemos en Siria e Irak será la realidad de toda la región grancolombiana. Asesinos de masas se adueñarán de territorios, movidos por la codicia, y los estados se debilitarán como instrumentos de paz social.
Por eso en la…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 1, 2025
«La región debe coordinar en términos de igualdad, su política antinarcotráfico con los extranjeros, pues se trata de un problema de la humanidad, pero en términos de igualdad, no de sumisión», concluyó Petro.
PETRO PIDE «SOLUCIONES POLÍTICAS»
En otra publicación, criticó al expresidente colombiano, Gustavo Duque, por criticar «alianzas» con Venezuela, Cuba y Nicaragua. Para Petro, se debe «respetar y promover» los «derechos de la ciudadanía propia».
«Queremos soluciones políticas a través del diálogo de la ciudadanía propia, no imposiciones violentas. Es un ultraje a toda América Latina ponerle precio a la cabeza de un presidente por sanción de un juez extranjero», añadió Petro.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: GUYANA DENUNCIÓ ATAQUE ARMADO DESDE VENEZUELA A UNA EMBARCACIÓN QUE TRANSPORTABA MATERIAL ELECTORAL
Las declaraciones de Petro se dieron ante las denuncias de Estados Unidos contra el Cartel de los Soles, una supuesta organización criminal encabezada por las autoridades venezolanas, y el despliegue militar en el Caribe.
Petro, al igual que el gobierno de Maduro, negó la existencia de esta organización y pidió cooperación internacional para combatir al narcotráfico. Mientras tanto, avanza en la activación de zonas binacionales entre Venezuela y Colombia.