«No hay respuestas a los problemas del mundo»: La crítica de Cabello a la ONU

Angel David Quintero
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Cabello

El ministro de Interior, Diosdado Cabello, ofreció un balance de la Asamblea General de la ONU, sobre la que destacó alguno de los discursos de los líderes mundiales.

«El mundo ha presenciado la Asamblea General de la ONU en Nueva York, un organismo que quienes deberían fortalecerlo no hacen nada para fortalecerlo, sino por hacerle daño constantemente y parece que el objetivo es que vayan perdiendo fortaleza. Se empeñan en destruirlo», indicó durante una rueda de prensa del PSUV.

«Más allá de eso hubo discursos extraordinarios. El presidente Petro realizó una defensa de la humanidad ahí en la ONU. Extrañamente después le quitaron la visa estadounidense, el país de las libertades. Uno ve cada cosa en este mundo. El que vaya a creer que es por consecuencia del discurso y las actividades que tuvo en la calle, no, no, no tiene nada que ver, que país de las libertades. Tuvo la valentía de decir cosas ahí en ese sitio que ya ha tenido referentes de valentía», destacó Cabello.

LEA TAMBIÉN: «UNA CANONIZACIÓN SIN PRESOS POLÍTICOS»: LA PETICIÓN QUE HIZO MARÍA CORINA AL PAPA LEÓN XIV

No obstante, reprochó la posición de otros líderes durante la Asamblea General. «Hay otros que aprovechan esos espacios para arrastrarse. Tampoco nadie puede criticarle a Milei que donde el pueda conseguir un espacio para arrastrarse no se tire en el suelo, porque es su naturaleza y que le bese los zapaticos a alguien, esa es su naturaleza, no le pidamos otra cosa».

Asimismo, ratificó la postura que tiene el gobierno de Nicolás Maduro ante el organismo multilateral. «Ese espacio debería ser vital para la paz del mundo. Nosotros somos críticos permanentes de la ONU porque no hay acción, ni respuestas para los problemas del mundo».

Finalmente, concluyó en que la cumbre dejó un balance «positivo». «Creo que el saldo de esta Asamblea General de la ONU es positivo para el mundo. Mientras haya espacio donde decir las cosas hay que decirlas», concluyó.

Compartir este artículo