Anunciaron la suspensión de actividades escolares en todo el país por las elecciones del 25May, estos serán los días

Kharelys Mendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Estudio reveló la precariedad del nivel educativo en el país
Foto: Tal Cual

El Ministerio de Educación anunció este miércoles la suspensión de actividades escolares en todas las instituciones educativas debido a las elecciones regionales y legislativas de este 25 de mayo.

A través de un comunicado, la institución acotó que se suspenderán las actividades escolares los días jueves 22 y viernes 23 de mayo de 2025.

Vale recordar que muchos de los colegios en el país son centros de votación habilitados por el Consejo Nacional Electoral.

LOS COMICIOS DEL 25 DE MAYO 

Nicolás Maduro lanzó un reto a «las oposiciones» de cara a las elecciones parlamentarias y de gobernadores del 25 de mayo, exhortándolos a que salgan a buscar a la población y que no solo lo hagan cuando es tiempo de comicios.

«A las oposiciones: los reto a que vayan a buscar a la población, que no solo la busquen cuando hay elección para buscar el voto y luego cantar fraude. Vayan, ¿por qué no le dan protagonismo al vecino opositor, los partidos de las oposiciones?», dijo en un contacto telefónico.

Asimismo, Maduro dijo esperar que las «varias oposiciones» participen en las elecciones. «Que llamen a participar, inscriban a su candidato y nos vemos las caras el 25 de mayo. Sé que se avizora una gran victoria política, electoral, democrática y constitucional en Venezuela», subrayó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LO QUE DIJO FREDDY BERNAL SOBRE PASOS FRONTERIZOS CON COLOMBIA, A HORAS DE LAS ELECCIONES DEL 25MAY

Sin embargo, un sector de la oposición venezolana ha rechazado participar en estas elecciones.

Incluso, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) señaló que la reconstrucción de la ruta electoral en Venezuela pasa por la recuperación de «condiciones políticas, institucionales y garantías electorales reales que permitan que cualquier convocatoria en materia electoral pueda reputarse como una verdadera elección».

«El voto, cuando puede ejercerse libremente, representa también una oportunidad para el ejercicio pacífico, cívico y constitucional de la protesta ciudadana, tal como ocurrió en el pasado proceso electoral presidencial, pero cumpliendo determinadas condiciones que, en este momento, no existen, ya que un proceso electoral no puede ser una simple adjudicación», señaló.

Compartir este artículo