La historia de José Luis, un migrante mexicano de 33 años, es una de las muchas que ilustran el impacto devastador de las políticas migratorias actuales en EEUU con su presidente, Donald Trump.
De acuerdo con lo reseñado con The Independent, José Luis fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por siglas en inglés) mientras cargaba gasolina camino al trabajo en el sur de Texas.
LEE TAMBIÉN: CASO INÉDITO: VENEZOLANO LE PIDIÓ A ICE QUE LO DETUVIERAN O «COMETERÍA DELITOS« EN EEUU
Arrestado sin previo aviso, fue esposado y trasladado a un centro de detención, dejando a su familia en una situación de profunda incertidumbre y angustia.
Su esposa, Rosa, enfrenta una doble crisis: emocional y económica. Ella, madre de cinco hijos cuyas edades oscilan entre los dos y los 11 años, todos nacidos en Estados Unidos, se ve obligada a mentirles a sus hijos sobre el paradero de su padre.
“Nuestras hijas preguntan todos los días ‘¿Dónde está papá? ¿A qué hora regresa?’”, confesó Rosa al mencionado medio de comunicación.
La familia no solo enfrenta la ausencia de José Luis, sino también la pérdida de su único sustento económico. Él era el dueño de un pequeño negocio de plomería.
Desde la detención de José Luis el pasado 26 de enero, Rosa ha tenido que vender pertenencias para mantener a su familia.
“Vendí dos camionetas del negocio y ahora tengo que dejar nuestra casa móvil para mudarme con mis padres porque no puedo pagarla”, explicó Rosa.
Lo cierto, es que la situación ha generado un clima de temor en las comunidades migrantes de todo el país. Muchas familias optando por retirar a sus hijos de la escuela. Incluso regresar a sus países de origen por miedo a ser detenidos.
EL AUMENTO DE LAS DEPORTACIONES CON TRUMP
Según la misma fuente, ICE ha duplicado su promedio diario de arrestos, pasando de 311 detenciones diarias durante el último año de la presidencia de Joe Biden a un promedio de 710 en solo cinco días de enero.
Este incremento ha generado un ambiente de incertidumbre y miedo en las comunidades migrantes, afectando la vida cotidiana de muchas familias.
El caso de José Luis es un recordatorio de las consecuencias humanas detrás de las políticas migratorias. Mientras Rosa lucha por mantener a sus hijos y enfrentar la posibilidad de la deportación de su esposo, la comunidad migrante sigue viviendo en un estado de alerta constante.