TikTok habría eliminado más de 600 cuentas falsas en Venezuela por «actividades engañosas»

Carlos Ramiro Chacín
Por Carlos Ramiro Chacín 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
||
||

La red social china TikTok habría eliminado más de 600 cuentas falsas en Venezuela que estarían implicadas en «actividades engañosas», en el marco de una serie de medidas para combatir las «operaciones de influencia».

TikTok precisó que durante abril eliminó 3.263 cuentas no auténticas vinculadas a operaciones de posicionamiento. Del total, 521 estaban en Venezuela y eran usadas para favorecer al gobierno de Maduro o hablar del conflicto fronterizo por el Esequibo.

Por su parte, había otras 83 cuentas que operaban en Chile para favorecer ciertas narrativas a favor de la oposición. Estas redes contaban con más de 220.000 seguidores y reutilizaban el contenido entre varios perfiles.

«Buscaban amplificar artificialmente narrativas en español en apoyo a un político de la oposición venezolana, manipulando el discurso electoral venezolano», expuso TikTok en un informe mensual.

TIKTOK ELIMINA CONTENIDO

Esta es la primera vez que la red social suspende cuentas vinculadas con la crisis venezolana. En este caso, TikTok hizo una investigación interna e identificó las irregularidades y recordó que «cualquier contenido que hayan publicado también se elimina».

«Prohibimos las cuentas que intentan participar en dicho comportamiento, tomamos medidas sobre otras que evaluamos como parte de la red y las informamos periódicamente en nuestro centro de transparencia», añade el informe.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MURIÓ KABOSU, LA FAMOSA PERRITA DE LOS MEMES «DOGE» QUE HASTA INSPIRÓ UNA CRIPTOMONEDA

TikTok se comprometió a cerrar las cuentas que incumplan estas normativas. Foto: cortesía

TikTok subrayó que están prohibidas en la plataforma las «operaciones de influencia encubiertas manipulando o engañando perjudicialmente a nuestra comunidad». Las cuentas que violen la normativa, serán eliminadas.

La red social sostuvo que está comprometida con mantener la integridad de la plataforma. Asimismo, busca proteger a los internautas contra la «manipulación» y las operaciones de influencia en el Internet.

Compartir este artículo