Un segundo testimonio ha aumentado la presión sobre Karim Khan, fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), quien enfrenta ahora más acusaciones de conducta sexual inapropiada.
De acuerdo con información obtenida por The Guardian, una mujer declaró que, al inicio de su carrera, sufrió una “avalancha constante” de insinuaciones de Khan. La denunciante, que entonces tenía poco más de 20 años y trabajaba como becaria no remunerada, relató que el abogado quien ya era una figura influyente en tribunales de crímenes de guerra en La Haya, abusó de su posición de autoridad para presionarla con insinuaciones y acercamientos no deseados.
La joven relató que antes de iniciar la pasantía consideraba la oportunidad como significativa y prometedora, dada la reputación y los contactos de Karim Khan. Sin embargo, describió que trabajar para él “tuvo un costo que no debería haber tenido, y ese costo me perturbó y me angustió durante algún tiempo después”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: COLOMBIA DESCARTA ACCIONES MILITARES DE EEUU: «NO HAY INTENCIÓN DE UNA INTERVENCIÓN EN VENEZUELA»
La mujer, identificada bajo el seudónimo Patricia, decidió hablar después de conocer las acusaciones recientes presentadas por una funcionaria de la CPI. Ambas versiones coinciden en patrones de comportamiento: invitaciones a trabajar en su casa, encuentros en un sofá y tocamientos con insistencia para obtener favores sexuales.
En su testimonio, Patricia describió un primer episodio ocurrido en las oficinas del tribunal, cuando Khan le acarició el pecho sin su consentimiento. A pesar de sentirse “confundida y humillada”, siguió con la pasantía porque necesitaba una recomendación laboral. Más tarde, reconoció que aceptó la referencia positiva de Khan como “un pacto con el diablo”.

Con el paso de los años mantuvo cierto contacto profesional, hasta que en 2019 recibió un mensaje de Karim Khan que la incomodó profundamente. Respondió pidiéndole que no la buscara más y cortó la comunicación.
En el mensaje, Khan le agradecía su “buena compañía” y por ser “una muy buena amiga”. Ella respondió: «Karim, no me alegra saber de ti, por eso no te contesto. Ojalá no me contactaras; por favor, no lo hagas más“, reseñó Infobae.
Tras conocerse la primera denuncia en 2023, Patricia se presentó ante la Oficina de Servicios de Supervisión Interna (OSSI) de la ONU, que incorporó su testimonio a la investigación en curso.
Los relatos más recientes señalan que la conducta inapropiada de Khan se habría extendido entre 2023 y 2024, cuando ya ejercía como fiscal jefe de la CPI. Según la denunciante, el acoso ocurrió en hoteles, en su oficina e incluso en su domicilio, con insinuaciones que describe como “incesantes”.
ESTO ES LO QUE DICEN LOS ABOGADOS DE KARIM KHAN
El bufete Carter-Ruck, que representa a Khan, asegura que las acusaciones son “totalmente falsas” y sostiene que el fiscal está cooperando con la investigación, aunque expresa dudas sobre el debido proceso. “Khan niega categóricamente haber acosado, maltratado o abusado de su posición”, declararon.
Karim Khan, de 55 años, asumió en 2021 un mandato de nueve años como fiscal jefe de la CPI. Desde su llegada, ha elevado el perfil del tribunal al emitir órdenes de arresto contra figuras como Vladimir Putin y Benjamin Netanyahu. Sin embargo, su gestión se encuentra hoy bajo el mayor escrutinio desde que salieron a la luz las denuncias de acoso y abuso sexual.