Las autoridades colombianas realizaron un operativo en contra de una banda conocida como Los Gallegos, que se dedicaba al tráfico de migrantes, especialmente de venezolanos, desde el estado Táchira hacia Colombia u otros países.
La Fiscalía General de Colombia ordenó el embargo de varios bienes de la banda ubicados en Ipiales, en la frontera con Ecuador. Se trata de un hotel, un estacionamiento y un restaurante, según medios internacionales.
Estas propiedades, presuntamente, fueron usadas como infraestructuras logísticas de la banda. Tras las incautaciones, los bienes quedaron bajo la posesión de la Fiscalía, que busca afectar el patrimonio de esta clase de organizaciones criminales.
«Los activos serían utilizados para alojar, ocultar y movilizar extranjeros, principalmente venezolanos, en tránsito irregular hacia Ecuador, Perú y Chile», explicó la Fiscalía en una nota de prensa.
MODUS OPERANDI DE LA BANDA
De acuerdo a las investigaciones, estos bienes fueron usados para movilizar irregularmente a migrantes. Los propietarios, por su parte, recibían «altas sumas» de dinero para permitir la salida de autobuses en donde trasladaban a las personas.
«La Fiscalía evidenció que en el hotel serían alojadas las personas en condición migratoria irregular, su propietaria tendría nexos con los cabecillas de la organización», expuso. Además, los migrantes abordaban los autobuses en el estacionamiento.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LAS IMPACTANTES IMÁGENES DEL AVIÓN ULTRALIGERO QUE SE ESTRELLÓ SOBRE UNA AUTOPISTA EN ITALIA, DOS PERSONAS MURIERON
La Fiscalía impuso medidas cautelares de embargo, secuestro, suspensión del poder dispositivo y toma de posesión de un parqueadero, un hotel y un restaurante ubicados en Ipiales (Nariño) que pertenecían a la organización delincuencial ‘Los Gallegos’. Este grupo estaría dedicado… pic.twitter.com/10kceplSoh
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) July 22, 2025
En el marco de los operativos, las autoridades interceptaron un autobús en el que iban 31 migrantes que «no portaban la documentación legal». «En este caso se constató que estas personas cruzaban Colombia hacia el sur del continente», acotó.
Los Gallegos sería una de las bandas criminales dedicadas al tráfico de migrantes venezolanos hacia otros países de la región. Según las autoridades, la organización incurrió en violaciones a los derechos humanos.