El icónico paso peatonal arcoíris de Ocean Drive en Miami Beach, Florida (EEUU), finalmente terminó retirado por orden del Departamento de Transporte de Florida (FDOT, por sus siglas en inglés), luego de que la ciudad perdiera una apelación legal para conservarlo.
De acuerdo con lo reseñado por El Nuevo Herald, este cruce, instalado en 2018 como homenaje a la comunidad LGBTQ+, se había convertido en un símbolo de inclusión, visibilidad y memoria histórica.
LEA TAMBIÉN: FIN DEL TPS DEJÓ A VENEZOLANOS A LA DERIVA Y SOLICITARON A TRUMP MEDIDA HUMANITARIA QUE FRENE SU DEPORTACIÓN
La remoción se ejecutó el domingo, 5 de octubre, cuando trabajadores estatales comenzaron a retirar los adoquines multicolores, cubriendo la intersección con asfalto al día siguiente.
La orden estatal forma parte de una política más amplia impulsada por la administración del gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien prohíbe expresamente el arte urbano en vías públicas.

«Pienso que el arte sobre el pavimento se desbordó. Es preferible que utilicemos las calles y cruces para su finalidad original”, comentó el gobernador.
Según el comunicado oficial, el objetivo es “mantener estándares consistentes de seguridad vial”, aunque críticos de la medida señalan que se trata de una acción dirigida contra símbolos de la comunidad LGBTQ+. Además, la advertencia incluía la posibilidad de retener fondos estatales de transporte en caso de incumplimiento.
APELACIÓN FALLIDA
En agosto, DeSantis ordenó a las ciudades del estado retirar los pasos peatonales decorados con los colores del arcoíris, advirtiendo que, de no hacerlo, podrían perder millones de dólares en financiamiento estatal.
La disposición impacta a localidades como Miami Beach, Key West y Fort Lauderdale, donde estos pasos simbolizan el orgullo LGBTQ y la inclusión.
Lo que se detalló, es que los municipios tenían plazo hasta comienzos de septiembre para acatar la orden. En consecuencia, el comisionado Alex Fernández apeló la medida y defendió que los pasos arcoíris “son un símbolo de seguridad no solo para la comunidad LGBTQ, sino también para los demás residentes”. Sin embargo, no tuvo éxito en su ofensiva legal.

ANTECEDENTES
La eliminación de cruces peatonales temáticos en Florida no es un hecho reciente. Entre los casos más notorios, destaca el de un paso arcoíris creado en homenaje a las 49 víctimas del tiroteo de 2016 en el club Pulse Nightclub de Orlando.
Ese cruce fue repintado con franjas negras y blancas por trabajadores estatales durante la noche, luego de que organizaciones comunitarias restituyeran los colores originales tras una primera remoción.