Florida aprobó cazar osos negros por primera vez en 10 años, estas son «las condiciones»

Luis Alfredo Ledezma
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
Por primera vez en 10 años, el estado de Florida (EEUU) autorizó la caza legal de osos negros, una decisión que ha desatado una intensa polémica entre autoridades, cazadores, ambientalistas y defensores de los derechos animales.  
Archivo

Por primera vez en 10 años, el estado de Florida (EEUU) autorizó la caza legal de osos negros, una decisión que ha desatado una intensa polémica entre autoridades, cazadores, ambientalistas y defensores de los derechos animales.  

La medida contra los osos negros fue aprobada –por unanimidad– por la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre (FWC, por sus siglas en inglés), argumentando que la creciente población de osos representa un desafío para la gestión del hábitat y seguridad pública.  

LEA TAMBIÉN: BACTERIA «COME CARNE« LLEGÓ A OTRO ESTADO DE EEUU, YA PROVOCÓ NUEVE MUERTES EN FLORIDA Y LUISIANA

«Tomamos decisiones basadas en la ciencia», afirmó el presidente de la comisión, Rodney Barreto 

De acuerdo con la información citada por CNN, el cambio entrará en vigor el 1 de septiembre y la temporada de caza se llevará a cabo del 6 al 28 de diciembre. Además, se tiene planteado planes de establecer temporadas anuales entre octubre y diciembre. 

Según datos oficiales, la población de osos negros en Florida ha superado los 4.000 ejemplares, triplicando su hábitat desde 1992. 

Sin embargo, la expansión actual ha provocado un aumento en los encuentros entre humanos y osos, incluyendo avistamientos en zonas residenciales, parques infantiles y porches de viviendas.  

Las autoridades sostienen que la caza es una herramienta eficaz para controlar esta interacción y evitar futuros conflictos. Especialmente en áreas donde el crecimiento urbano invade el hábitat natural de los animales. 

Archivo

LOS OSOS ERAN «UNA ESPECIE AMENAZADA»

En 1974, los osos negros en Florida fueron catalogados como una “especie amenazada a nivel estatal”. Es por ello, que el estado prohibió la caza de osos en 1994. Solo se ha permitido una temporada de caza, en 2015, desde entonces, según la comisión.

Sin embargo, la decisión ha generado una fuerte oposición. Activistas, ciudadanos y organizaciones como Bear Defenders han denunciado los métodos autorizados —como el uso de perros, cebos y arcos— por considerarlos crueles y poco deportivos.  

En contraste, cazadores y propietarios de tierras han defendido la medida como parte de sus tradiciones familiares y una forma legítima de conservar el equilibrio ecológico. 

La FWC estableció nuevas reglas más estrictas que las de 2015. Ese año se cazaron más de 300 osos en solo dos días, incluyendo hembras con crías.  

Esta vez, los permisos serán limitados a 187, otorgados por sorteo, y se prohibirá la caza de crías y madres lactantes. Un permiso costaría 100 dólares para residentes de Florida y 300 para no residentes. 

Mientras algunos ven en esta medida una respuesta científica a un problema real, otros la consideran una concesión política que pone en riesgo a una especie que estuvo al borde de la extinción.

Lo cierto es que, a partir de diciembre, los osos negros volverán a ser blanco de los cazadores. También el estado será escenario de una batalla que va mucho más allá de la fauna silvestre. 

Compartir este artículo