Paramount Global anunció que apagará definitivamente las señales de MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live el 31 de diciembre de 2025, cerrando así más de cuatro décadas de historia musical y televisiva.
El canal principal de MTV continuará al aire, pero con un nuevo enfoque centrado en los reality shows y el entretenimiento, con títulos como Teen Mom o Geordie Shore, dejando atrás su esencia original: la música 24/7 que definió a generaciones enteras.
El apagón comenzará en Reino Unido e Irlanda, para luego extenderse a Francia, Alemania, Austria, Polonia, Hungría, Australia y Brasil.
Según reseñó Infobae, la medida se enmarca en los recortes derivados de la fusión entre Paramount Global y Skydance Media, y el trasfondo es mucho más profundo, marca el final de la televisión musical como se conoció durante años.
MTV SINÓNIMO DE JUVENTUD
Desde su lanzamiento en 1981, MTV revolucionó la manera de consumir música. Su primer video emitido, el profético “Video Killed the Radio Star” de The Buggles, anticipó lo que estaba por venir: una nueva era visual y sonora.
MTV no solo transmitía videos, creaba cultura. Lanzó carreras, impuso modas y unió a millones de jóvenes frente a la pantalla.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EL ESPECTACULAR TRAJE TÍPICO DE NARY BATTIKHA PARA EL MISS GRAND INTERNATIONAL, UN HOMENAJE A «LAS REINAS VENEZOLANAS»
Momentos como el estreno de “Thriller” de Michael Jackson en 1983, el desafío de David Bowie pidiendo espacio para artistas afroamericanos o el auge del grunge con “Smells Like Teen Spirit” de Nirvana marcaron una generación.
También hubo caos y espectáculo. El famoso cruce entre Courtney Love y Madonna en vivo o el nacimiento de los primeros realities con The Real World.
Y cómo olvidar MTV Unplugged, donde Nirvana, Eric Clapton y otros artistas demostraron que la televisión podía ser íntima y trascendente.
TELEVISIÓN VS PLATAFORMAS DIGITALES
Con la llegada de YouTube, Spotify y TikTok, el público dejó de esperar su video favorito y pasó a elegirlo al instante. El canal intentó adaptarse, pero el cambio fue irreversible. En 2011, el canal principal abandonó la música y delegó los videoclips a sus canales secundarios. Hoy, ese modelo también llega a su fin.
Aunque MTV mantendrá su presencia digital y sus premiaciones icónicas como los VMAs y EMAs, su espíritu original, ese que convirtió la música en un fenómeno colectivo y televisivo, se apagará junto a sus canales musicales.