La advertencia de un economista sobre el flujo de bolívares en el país en los últimos meses

Caraota Digital
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Ronald Pena / EFE

El economista Aaron Olmos alertó este lunes que el 2025 cerrará con un importante incremento en el flujo de bolívares, citando cifras oficiales brindadas por el Banco Central de Venezuela (BCV).

El ente emisor precisó que entre enero y septiembre hay una variación del 172% respecto al flujo de bolívares en el país. Según expuso Olmos a Unión Radio, se trata de casi el doble de moneda local en comparación al año pasado.

«Cuando hacemos el anualizado septiembre-septiembre, estamos hablando de 249% del aumento de la liquidez, es decir, casi dos veces y medio los bolívares que había en septiembre del año pasado, los tenemos en septiembre de este año», expuso Olmos.

A esto se sumó que hay una variación del tipo de cambio del 364% entre enero y noviembre de este año. Olmos consideró que esta cifra podría incrementar en los próximos meses, afectando el nivel de validación de precios.

OLMOS ALERTA DE LOS RIESGOS

El experto recordó que la cantidad de bolívares en el mercado no es un problema en sí misma. Sin embargo, aclaró que no habría mayores riesgos «si tuviésemos producción que la pudiese absorber».

«Desde este punto de vista, más liquidez se traduce en aumento de precios, precios que están afectados por un tipo de cambio oficial porque tenemos un precio de referencia, unas divisas que son escasas y divisas que son escasas que su precio también», expuso Olmos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PREPARE SU PARAGUAS: INAMEH ALERTÓ SOBRE «CONDICIONES METEOROLÓGICAS INESTABLES» ESTA SEMANA EN EL PAÍS

El experto detalló la relación entre el tipo de cambio y el bolívar. Foto: Archivo

Olmos concluyó que todos estos factores sumados generan «un espiral que afecta a la asignación de precios». «Por ende el nivel de ingresos no se ajusta a la velocidad que se ajustan a estos cambios», sentenció.

Ante este complejo escenario, Olmos recomendó a la ciudadanía adelantar el consumo de bolívares o adelantar pagos. Al tomar previsiones, los venezolanos podrán resguardar activos estables durante las fechas decembrinas.

Compartir este artículo