VIDEOS VIRALES: La batalla antidrogas en Río de Janeiro que ya cobra la vida de más de 60 personas

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Un operativo antidrogas en la ciudad de Río de Janeiro, en Brasil, dejó más de 60 muertos y 81 detenidos este martes. Las autoridades locales insisten en que la urbe no puede seguir sometida por las organizaciones criminales.

Medios brasileños indicaron que el operativo se enfocó en el Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas del país. Todo comenzó antes del amanecer en las favelas Alemão y Penha.


En el operativo participaron helicópteros, vehículos blindados y drones de la policía. Durante la madrugada, las autoridades cerraron varias autopistas que rodean las favelas y bloquearon avenidas estratégicas.

En la noche previa, helicópteros sobrevolaron las favelas y vehículos blindados rompieron barricadas en los accesos a las zonas controladas por el Comando Vermelho. Además, drones detectaron movimientos de los integrantes de la banda.

SALDO DEL OPERATIVO

Las autoridades precisaron que unos 2.500 efectivos de policías ingresaron por los callejos de las favelas. El objetivo del operativo era cumplir 100 órdenes de detención y 150 de búsqueda contra integrantes del Comando Vermelho.

Durante la incursión, los criminales usaron drones para lanzar bombas y otros artefactos explosivos sobre los policías. En apenas un minuto, se escucharon cientos de disparos en la zona y se aprecia humo en distintas partes de la favela.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ISRAEL REALIZARÁ «ATAQUES INMEDIATOS» EN GAZA TRAS VIOLACIÓN DE HAMÁS AL ACUERDO DE PAZ


Tras varias horas de combate, 64 personas murieron, cuatro de ellas agentes de seguridad. Asimismo, las autoridades incautaron 42 fusiles de asalto de alto calibre y detuvieron a 81 presuntos integrantes de la banda.

Más de 80 personas han sido detenidas en el operativo. Foto: Cortesía

El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, defendió el operativo y aseguró que la ciudad «no puede y no va a quedarse rehén de grupos criminales», a la vez que consideró «inaceptable» que estas bandas controlen partes del territorio.

Se trató de un operativo sin precedentes, según Chris Dalby, director del observatorio World of Crime. «Este ataque fue, según fuentes locales y la propia prensa brasileña, el más letal contra grupos criminales en la historia de la ciudad», apuntó.

Compartir este artículo