La activista sueca Greta Thunberg se encuentra envuelta en una nueva polémica luego de que publicó una fotografía de un rehén israelí en un post en redes sociales, haciéndolo pasar por un prisionero palestino en Israel.
Thunberg, una defensora de la causa palestina, hizo la publicación hace par de días en su cuenta de Instagram. La activista denunció la situación de unos 11.000 prisioneros palestinos y publicó varias fotografías.
«El sufrimiento de los presos palestinos no es una cuestión de opinión, es un hecho de crueldad sistémica y deshumanización. La humanidad no puede ser selectiva. La justicia no puede tener fronteras», apuntó Thunberg.
La polémica radicó en que entre las fotos había una de Evyatar David, un israelí que fue secuestrado por Hamás el 7 de octubre de 2023. En la imagen se puede ver al joven, claramente desnutrido, en un túnel en Gaza.
CRÍTICAS A THUNBERG
Varios internautas se percataron de la presencia de Evyatar David entre las imágenes y las críticas a Thunberg no se hicieron esperar. La hermana del rehén, Yeela David, dejó un duro comentario en la publicación.
«Deberías hacer una investigación antes de publicar cosas que no entiendes. En la sexta diapositiva pones una foto de un rehén israelí», dijo. Además, destacó la evidente hambruna que ha pasado Evyatar David durante su secuestro.
Ver esta publicación en Instagram
El escándalo llegó a tal punto que Thunberg terminó eliminado la imagen en donde estaba la fotografía del rehén israelí. No obstante, mantuvo el resto de la publicación.
Thunberg también incluyó en la publicación el caso de Ahmad Manasra, que fue detenido a los 13 años en 2015 por un ataque con cuchillos a un asentamiento israelí. Tras pasar 9 años en prisión, fue liberado en abril de este año.
La activista sueca pasó varios días detenida en Israel luego de que la Flotilla Global Sumud fue interceptada cerca de la Franja de Gaza. Tras su deportación a Suecia, Thunberg denunció malos tratos por parte de agentes israelíes.