La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que la carta enviada por Nicolás Maduro al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no ha cambiado la postura del gobierno norteamericano con respecto a Venezuela.
«Hemos visto esta carta. Francamente creo que hubo muchas mentiras que fueron repetidas por Maduro en esa carta y la posición de la administración sobre Venezuela no ha cambiado. Vemos al régimen de Maduro como ilegítimo», aseguró.
En este sentido, reiteró que Estados Unidos mantiene su postura firme sobre el narcotráfico en Venezuela.
«El presidente ha demostrado claramente que está dispuesto a utilizar todos y cada uno de los medios necesarios para detener el tráfico ilegal de drogas mortales del régimen venezolano a los Estados Unidos», comentó.
Tras ser consultada sobre la carta enviada por Maduro al presidente Donald Trump, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que “hubo muchas mentiras repetidas por Maduro” y que la posición de EE. UU. sobre Venezuela no ha cambiado.
Video: @WhiteHouse pic.twitter.com/si0YLuc0L1
— Caraota Digital (@CaraotaDigital) September 22, 2025
¿QUÉ DECÍA LA CARTA DE MADURO A TRUMP?
En la mencionada carta enviada a Donald Trump, Maduro asegura que la tensión entre Estados Unidos y Venezuela tiene origen en noticias falsas.
«Respetado presidente Donald Trump, la presente comunicación se la envío aprovechando la oportunidad de hacerle llegar algunas ideas e informaciones», comienza el texto.
LEA TAMBIÉN: TRUMP SOBRE OPERACIÓN MILITAR EN EL CARIBE: «YA NI SIQUIERA SE ENCUENTRA UN BARCO PESQUERO CERCA DE VENEZUELA»
En este sentido, Maduro aseguró que Venezuela no está implicada en actividades del narcotráfico y citó informes de la ONU para validar su punto. «Presidente, espero que podamos juntos derrotar estos fake news que llenan de ruido una relación que tiene que ser histórica y pacífica, como siempre visualizó nuestro Libertador Simón Bolívar», añadió.
Asimismo, Maduro calificó de «impresionante» la labor de Donald Trump en algunos aspectos. «He dicho públicamente, en muchas ocasiones, que reconozco la impresionante labor que está haciendo para acabar con la guerra que usted heredó en otras regiones del mundo», dijo.
«Por eso, apoyo el pronunciamiento de la CELAC, que ratificó el día jueves 4 de septiembre a América Latina y el Caribe como territorio de paz, por eso lo invito Presidente a preservar la paz con diálogo y entendimiento en todo el hemisferio», agregó en otra parte del texto.