En el corazón del Parque Nacional Grand Teton, en Wyoming (EEUU), una montaña que por décadas ha llevado el nombre de Mount Woodring se encuentra en el centro de una polémica histórica.
La razón: su nombre honra a Samuel T. Woodring, antiguo superintendente del parque, quien fue acusado en 1934 de abuso infantil, de acuerdo con documentos judiciales citados por SFGATE.
LEA TAMBIÉN: DRÁSTICA MEDIDA DE TRUMP CONTRA LA ENSEÑANZA EN INGLÉS PARA ESTUDIANTES MIGRANTES, ESTA ES LA DECISIÓN Y EL IMPACTO QUE CAUSARÍA
Aunque los cargos fueron retirados por la negativa de los padres de la víctima a someterla al proceso judicial, documentos recientemente desclasificados revelan un patrón de conducta abusiva que ha generado indignación en la comunidad local.
La montaña recibió su nombre en 1963 como homenaje a Woodring, quien dirigió el parque entre 1929 y 1935.
Sin embargo, investigaciones recientes lideradas por el historiador Bruce Noble y el profesor retirado Robert Righter sacaron a la luz registros judiciales y administrativos que vinculan la destitución de Woodring con los incidentes de abuso.
Estos hallazgos han impulsado un movimiento ciudadano. El mismo exige desvincular el paisaje natural de una figura, cuyo legado consideran resulta ofensivo y doloroso para muchos residentes.
Ante la presión social, la Junta de Comisionados del Condado de Teton propuso oficialmente cambiar el nombre de la montaña a “Raven Peak”, una denominación que busca honrar la fauna local y alejarse de cualquier referencia humana controvertida.
La propuesta ha sido respaldada por la Junta Estatal de Wyoming sobre Nombres Geográficos y se encuentra actualmente en revisión por la Junta Nacional de Nombres Geográficos de Estados Unidos, la única entidad con autoridad para aprobar cambios oficiales en la nomenclatura de lugares naturales.

¿QUÉ REPRESENTA RAVEN PEAK?
La propuesta de nombrar la montaña Raven Peak se sustenta en su carácter neutral. También en el simbolismo que los cuervos tienen para diversas culturas de la región.
La junta local destacó que estas aves residen todo el año en el Parque Nacional Grand Teton. Además, demuestran alta inteligencia, cumplen un rol ecológico importante y se adaptan a distintas altitudes.
La Junta Nacional de Nombres Geográficos se encuentra actualmente evaluando una nueva denominación para la montaña, con una decisión prevista para el 11 de septiembre de este mismo año.
Sin embargo, tanto el presidente de Estados Unidos como el Congreso pueden intervenir y modificar cualquier resolución administrativa, tal como sucedió en enero de este año, cuando Donald Trump emitió una orden ejecutiva para restaurar el nombre Mount McKinley al pico más alto de Alaska y cambiar la denominación del Golfo de México a Golfo de América.