Una gran bola de fuego iluminó el cielo de Japón el pasado martes, 19 de agosto. El hecho sorprendió a los habitantes de algunas localidades ubicadas en la zona oeste del país, quienes vieron como la oscuridad de la noche se desvaneció por unos segundos.
Los videos, difundidos rápidamente en redes sociales, muestran la «bola de luz» cruzando el cielo nocturno de Japón cerca de las once de la noche, según consignó la cadena local NHK.
El fenómeno fue visible desde diferentes prefecturas, incluso a cientos de kilómetros de distancia. Vecinos en ciudades como Kagoshima, Miyazaki y hasta Osaka, a más de 200 kilómetros del epicentro, afirmaron que el cielo se iluminó de manera tan intensa que las casas y calles quedaron a la vista como si hubiera amanecido de repente.
¡La noche se volvió día! 😱
Captan espectacular bola de fuego en #Japón 🇯🇵☄️
La noche del 19 de agosto, una brillante “bola de fuego” iluminó el cielo de #Kagoshima.
Expertos señalaron que se trató de un #meteorito excepcionalmente luminoso que probablemente cayó al mar. pic.twitter.com/Iky0z1vb2P
— Cuarto Poder (@CuartoPoderMX) August 20, 2025
“Una luz blanca que nunca había visto antes descendió desde arriba, y se volvió tan brillante que pude ver claramente las formas de las casas que nos rodeaban”, relató Yoshihiko Hamahata, conductor que circulaba en la prefectura de Miyazaki y quedó atónito frente a lo ocurrido.
¿QUÉ DICEN LOS EXPERTOS SOBRE LA «BOLA DE FUEGO»?
Ante la inquietud de las personas por saber qué era exactamente lo que había sucedido, Toshihisa Maeda, director del Museo Espacial de Sendai, explicó que se trató de un bólido, un meteoro excepcionalmente brillante que ingresó a gran velocidad en la atmósfera y se desintegró antes de llegar a tierra firme.
Según indicó, la trayectoria habría terminado en el océano Pacífico, al sur de la isla de Kyushu, sin que hasta el momento se hayan encontrado fragmentos. “La gente decía sentir vibrar el aire. Era tan brillante como la luna”, aseguró Maeda, al describir un espectáculo que muchos compararon con un relámpago sostenido en el tiempo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CHINA RECHAZÓ AL DESPLIEGUE MILITAR DE EEUU EN EL MAR CARIBE: «NOS OPONEMOS AL USO DE LA FUERZA EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES»
Sin embargo, estos fenómenos no son poco comunes en términos astronómicos. Se estima que alrededor de 17.000 meteoritos atraviesan la atmósfera terrestre cada día. La gran mayoría son pequeños y se desintegran sin dejar rastro, apenas perceptibles como fugaces estrellas que cruzan el cielo. Pero de vez en cuando aparece uno con el tamaño y la velocidad adecuada para producir un destello que despierta la atención de toda una región, reseñó Infobae.
Los objetos responsables de las bolas de fuego pueden superar el metro de diámetro, lo suficiente para generar una fricción intensa al entrar en contacto con el aire a velocidades que pueden llegar a decenas de miles de kilómetros por hora. Esa fricción produce calor y luz, transformando una roca espacial en un espectáculo visible desde enormes distancias. Cuando la luminosidad alcanza niveles excepcionales y la explosión resulta audible o perceptible en forma de vibración, los especialistas hablan de bólidos.
En este caso, la intensidad fue tan alta que varios testigos afirmaron que parecía de día, aun cuando ya casi era la media noche. En cuestión de minutos, la bola de fuego pasó de ser un suceso local a convertirse en un tema de conversación global.