EN VIDEO: “Es un criminal de guerra”: Protestas contra Putin en Alaska roban protagonismo a la cumbre con Trump

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Cortesía

En una escena cargada de simbolismo y tensión política, más de 500 manifestantes se congregaron en Anchorage (Alaska), para rechazar la visita del presidente ruso, Vladímir Putin, quien este viernes, 15 de agosto, se reunió con su par estadounidense, Donald Trump, con el fin de buscar una solución pacífica a la guerra en Ucrania.  

La ciudad, que alguna vez fue parte del imperio ruso, se convirtió en el epicentro de una protesta que mezcló indignación, memoria histórica y solidaridad internacional.  

LEA TAMBIÉN: EL ULTIMÁTUM Y PLAZO DE TRUMP PARA QUE PUTIN ACABE CON LA GUERRA CONTRA UCRANIA Y NO RECIBA DURAS SANCIONES

“Putin es un criminal de guerra y no deberíamos darle la bienvenida a nuestro país, y mucho menos a Alaska”, expresó Rachel Coney, una de las voces más resonantes del movimiento ciudadano, de acuerdo con lo reseñado por la agencia de noticias EFE. 

Las calles se llenaron de banderas ucranianas, girasoles y pancartas con mensajes como: “No queremos criminales de guerra en Alaska, ni traidores en la Casa Blanca”. 

De esta manera, la protesta, realizada este jueves, transmitió un claro rechazo a la cumbre entre Putin y Trump, en la base aérea de Elmendorf-Richardson.  

Para muchos residentes, esta reunión representa una amenaza a los valores democráticos y una afrenta a las víctimas de la guerra en Ucrania. 

Así Anchorage, con sus 300 mil habitantes y su historia como antigua colonia rusa vendida a Estados Unidos en 1867, se convirtió en símbolo de resistencia. “Llevamos protestando desde que Trump empezó a comportarse como un monarca, pero esta es la concentración más grande que hemos visto”, afirmó Marie Allen Lambert, otra de las manifestantes. 

La visita de Putin se da en medio de una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra, lo que ha intensificado la indignación entre los manifestantes.  

Mientras, Trump busca un acuerdo de paz para Ucrania, pero muchos en Anchorage dudan de sus intenciones. “Trump no merece ningún Nobel de la Paz. No tiene el interés de los ucranianos en mente”, denunció Coney.  

Trump aspira a lograr, como mínimo, un alto el fuego que permita avanzar hacia un acuerdo de paz con la participación del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aunque en Anchorage persiste el escepticismo.   

Compartir este artículo