Revocaron fallo de desacato contra funcionarios de Trump por deportación de venezolanos a El Salvador

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Cortesía

La Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia anuló el fallo de desacato penal emitido por el juez James E. Boasberg contra funcionarios de la administración del presidente de EEUU, Donald Trump, en torno a la deportación en marzo de 252 migrantes venezolanos a la megaprisión CECOT, situada en El Salvador.  

De acuerdo con lo reseñado por Telemundo, la corte, dividida 2-1, concluyó que Boasberg excedió su autoridad y la orden representaba una intrusión en la política exterior del Ejecutivo. 

LEA TAMBIÉN: JUEZA SUSPENDIÓ CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE DETENCIÓN DE MIGRANTES ALLIGATOR ALCATRAZ, PERO SEGUIRÁ FUNCIONANDO

El conflicto comenzó cuando el gobierno de Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros, una legislación del siglo XVIII raramente utilizada, para justificar la expulsión de presuntos miembros de la pandilla Tren de Aragua.  

Boasberg había ordenado verbalmente que los vuelos en curso regresaran, pero la administración procedió con las deportaciones, alegando que la orden no estaba formalizada por escrito.  

El juez consideró esta acción como desacato deliberado, lo que desató la tormenta judicial y política. 

Sin embargo, los jueces Gregory Katsas y Neomi Rao, ambos nominados por Trump, argumentaron que el poder judicial no puede imponer sanciones penales por violaciones de órdenes dictadas sin jurisdicción.  

En sus opiniones separadas, calificaron el fallo de Boasberg como “flagrante” y una amenaza al control presidencial sobre asuntos exteriores. En contraste, la jueza Cornelia Pillard, designada por el expresidente de EEUU Barack Obama, defendió la autoridad judicial y advirtió que permitir la impunidad socava el sistema legal estadounidense. 

«Nuestro sistema judicial no puede perdurar si los litigantes decepcionados desafían las órdenes judiciales con impunidad en lugar de impugnarlas legalmente. Por eso, la desobediencia deliberada de una orden judicial se castiga como desacato penal», escribió. 

En tanto, la administración Trump enfatizó que no se cometió cualquier irregularidad, argumentando que la supuesta orden del juez para devolver los aviones fue emitida verbalmente durante la audiencia, pero no quedó reflejada en la resolución escrita. 

Finalmente, el pasado 28 de julio, los migrantes venezolanos fueron liberados y repatriados. Como parte de este acuerdo, Nicolás Maduro excarceló a 10 ciudadanos estadounidenses.

Compartir este artículo