En Nueva York, una ciudad de EEUU donde las palomas son parte del paisaje urbano, ha salido a la luz un caso alarmante de tráfico ilegal de estas aves.
De acuerdo con la información difundida por The New York Groove, activistas de bienestar animal han denunciado una red clandestina que captura palomas en espacios públicos para venderlas como blancos vivos en prácticas de tiro en Pensilvania.
LEA TAMBIÉN: ADOLESCENTES DE 13 AÑOS PLANEABA MATANZA EN ESTA ESCUELA DE EEUU CON AYUDA DE SU MAMÁ PERO TODO SALIÓ MAL
Pero, además, la reciente detención de un comerciante ha destapado décadas de abuso y explotación de estas aves, generando indignación entre defensores de los derechos animales en EEUU.
El acusado, Michael Scott, dueño de Broadway Pigeon & Pet Supplies, ha sido señalado por activistas como el responsable de capturar ilegalmente palomas en parques de Brooklyn.
Según la denuncia, Scott habría estado involucrado en esta práctica durante años, vendiendo las aves a cazadores y entrenadores de perros.
Aunque su hermano y socio lo defiende, asegurando que solo vende palomas criadas en su propiedad, las pruebas y testimonios apuntan a una operación sistemática de captura y venta ilegal.
El problema del tráfico de palomas no es nuevo. Durante décadas, estas aves han sido estigmatizadas como plagas urbanas, lo que ha facilitado su explotación sin consecuencias legales significativas.
Sin embargo, la captura de palomas en espacios públicos es ilegal y constituye maltrato animal, según las regulaciones de la ciudad de Nueva York.
En consecuencia, se ha iniciado una pesquisa para determinar el alcance de esta red y llevar a los responsables ante la justicia.
La indignación pública ha llevado a la organización de protestas en contra de este comercio cruel. Activistas han convocado manifestaciones para exigir una mayor protección legal para las palomas y sanciones más severas contra quienes las exploten.