EEUU estaría negociando con Venezuela un acuerdo para liberar presos políticos

Caraota Digital
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
EEUU estaría negociando con Venezuela un acuerdo para liberar presos políticos
EEUU estaría negociando con Venezuela un acuerdo para liberar presos políticos

El Gobierno de Estados Unidos estaría negociando con el Gobierno de Venezuela la libertad de todos los «presos políticos». La administración de Nicolás Maduro, estaría pidiendo a cambio la liberación de los delincuentes comunes que están detenidos en la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

La prioridad de Donald Trump son los nueve ciudadanos de Estados Unidos que Nicolás Maduro tiene detenidos en las cárceles venezolanas, según reseñó el medio internacional Infobae.

El líder republicano remitirá a Venezuela, a un número similar de narcotraficantes que Nayib Bukele aloja en sus unidades carcelarias.

Al respecto, Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Trump para América Latina, conduce las conversaciones de Estados Unidos con los representantes directos de Maduro.

De acuerdo al medio argentino, en Caracas hay predisposición para cerrar un acuerdo de presos políticos con Washington. Pero exigen una lista de condiciones que, por ahora, es rechazada en la Casa Blanca.

LEA TAMBIÉN: EEUU PLANTEA QUE «MIGRANTES DESPRECIABLES» SEAN ENVIADOS A ESTE PAÍS AFRICANO 

Maduro estaría pretendiendo que Estados Unidos levante las sanciones financieras y autorice que empresas americanas extraigan y exporten las reservas petroleras de Venezuela.

Además, exige que el canje de presos políticos por narcotraficantes no sea simétrico. Como impuso Hamas con los rehenes judíos en Gaza, quiere cambiar a un ciudadano americano por un número amplio de los delincuentes que están a la merced de Bukele.

Según la información recogida por Infobae en el Departamento de Estado y en las organizaciones de derechos humanos que actúan en Venezuela, Maduro tiene capturados a varios ciudadanos extranjeros. Entre ellos, destacan de Estados Unidos, Argentina, Colombia, Uruguay, México, Ucrania, Bolivia, Ecuador y Alemania. Así como de España, Italia, República Checa, Países Bajos, Irán, Israel, El Líbano y Cuba.

Cabe destacar que hasta ahora, no hay un número consolidado de presos políticos extranjeros. En Washington y Caracas se explicó a este medio que la cifra oscila entre 29 y 50 aproximadamente.

Maduro está dispuesto a abrir la mano si la Casa Blanca levanta las sanciones; y permite que las empresas petroleras de Estados Unidos regresen a Venezuela.

Compartir este artículo