¿Habrá suficiente pan de jamón en estas navidades? Esto dijo un experto

Angel David Quintero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
pan de jamón

El presidente de la Federación Venezolana de Industriales de la Panificación y Afines (Fevipan), Tomás Ramos López, aseguró que en estas fiestas decembrinas «no va a faltar el pan de jamón».

“Tenemos suficiente producción, tenemos suficientes comensales, y cuando digo comensales, es que toda Venezuela es un comensal. No he visto jamás que en un hogar falte en navidad un pan de jamón”, indicó el especialista en entrevista para Unión Radio.

En este sentido, rechazó cualquier tipo de especulación o incertidumbre que se pretenda divulgar sobre el abastecimiento. “Tenemos suficientes fábricas y charcutería para vender jamón a todos los panaderos. Siempre está la gente que dice que no va a vender pan de jamón, o cosas por el estilo, o que el precio va a ser muy alto, y que no se va a poder consumir, eso nunca ha sido verdad”.

“Olvidemos que va a haber escasez, porque en Venezuela siempre los panaderos hemos sabido cumplir y siempre nos hemos dedicado al consumidor”, destacó.

LEA TAMBIÉN: VIDEO VIRAL: MUJER SE VIO FORZADA A DAR A LUZ EN LAS ESCALERAS DE UN HOSPITAL EN BOLÍVAR

No obstante, el especialista no dio mayores adelantos sobre los posibles rangos de precio en los que se podrá adquirir el pan de jamón. “Cada panadería tiene su propia estructura, cada uno trata de vender el pan de jamón al precio más cercano para que el consumidor de su zona lo compre”.

|

En esta línea admitió que el único problema pudiera pasar por la capacidad de los venezolanos para tener el dinero suficiente que demandan estas celebraciones. “Hay que buscar la manera de mejorar el poder adquisitivo”.

“Existen  fórmulas para poder lograr hacer algo en grande, lo tenemos que hacer entre muchos, no se puede hacer entre pocos, como aumentar el salario del trabajador de una forma cónsona con el que paga que es el comerciante o el industrial”, agregó.

Asimismo, destacó la importancia de que se sigan promoviendo herramientas como el crédito, tanto empresarial como personal. «Le permite al trabajador, al comerciante y a todo el mundo empezar a mover la máquina productiva poco a poco», dijo.

“Cuando hablo todos, hablo el ejecutivo, empresario, comerciante, hablo del venezolano, no existen problemas que no tengan soluciones”, concluyó.

Compartir este artículo