Los organismos de emergencias cerraron el paso en una importante carretera que comunica los estados Barinas y Mérida, producto de los derrumbes que provocaron las intensas lluvias en la región.
Funcionarios de Protección Civil (PC) atendieron numerosos derrumbes en el municipio Bolívar, en Barinas. De acuerdo a Unión Radio, tuvieron que restringir el tránsito vehicular con la entidad andina para evitar incidentes.
Por otra parte, Ángel Toro, funcionario de la PC, informó del colapsó una vialidad alterna que se estaba construyendo en la parroquia Caldera. La carretera estaba avanzada en un 70%, pero se desconoce la gravedad de los daños.
A principios de julio, las lluvias generaron derrumbes en las carreteras que conectaban Mérida con Trujillo y Barinas. Las autoridades lograron restablecer las vías de comunicación, pero algunas sufrieron daños nuevamente.
CRECIDAS EN LOS RÍOS
Ante las intensas lluvias, las autoridades activaron una alerta para evitar riesgos por la crecida de ríos en la región. En los municipios Bolívar y Cruz Paredes, se mantiene el seguimiento a la corriente en el río Santo Domingo.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) apuntó que la onda tropical 31 pasará este jueves por Barinas y Mérida. Sin embargo, tan solo se esperan lluvias en Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas, Anzoátegui y Apure.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: POR «FALTA DE PRUEBAS HISTÓRICAS» FIESTAS DE LA VIRGEN DEL VALLE NO CELEBRARÁN LOS 500 AÑOS DE SU LLEGADA AL PAÍS
Ver esta publicación en Instagram
Las intensas precipitaciones han generado daños en los estados Amazonas, Bolívar, Monagas, Portuguesa, Mérida, Barinas, Táchira y Trujillo. Mientras dure el periodo de lluvias, las autoridades activaron planes de contingencia.
El presidente del Inameh, Reidy Zambrano, advirtió a finales de abril que este año entre 45 y 50 ondas tropicales impactarán el territorio nacional. La temporada ciclónica durará entre el 1 de junio y el 30 de noviembre.