Con motivo de su separación de la organización Primero Justicia, el dirigente político Henrique Capriles defendió la necesidad de seguir ejerciendo el derecho al voto como una herramienta para lograr un cambio en Venezuela.
«El 28 de julio de 2024 representa el hecho político más importante de los últimos años, precisamente por el voto, ese mismo voto que hemos jurado defender y que simboliza nuestra esperanza para lograr un mejor país para los venezolanos», indicó en un mensaje divulgado a través de sus redes sociales.
«Creemos firmemente en que nuestro deber es acompañar a los venezolanos en la búsqueda de un cambio y que eso pasa por persistir en nuestro derecho que es el voto», añadió.
Por otra parte, Capriles repudió la forma en la que dirigentes como Julio Borges están llevando el rumbo de Primero Justicia. «No aceptamos que una cúpula que responde al señor Julio Borges, carente de la legitimidad que otorgan las bases del partido, pretenda privarnos de nuestra vocación de lucha democrática, esa lucha por el voto y el cambio en Venezuela».
«Nuestra lucha no es y nunca será por la representación de un partido, ni por el liderazgo de la oposición; nuestra lucha es por lograr el cambio democrático en Venezuela que nos devuelva la paz y la prosperidad», continuó.
LEA TAMBIÉN: CAPRILES Y TOMÁS GUANIPA EXPULSADOS DE PJ, ESTA ES LA RAZÓN
«En ese orden desconocemos todo tipo de anuncio proveniente del grupo Borges que, al secuestrar la institucionalidad del partido y mantener el control de sus plataformas comunicacionales, busca complacer una agenda que hasta ahora solo ha mostrado inacción. No existe autoridad para ejercer expulsiones por la participación electoral, ni tampoco reglamentos que se respeten, ni mucho menos el espacio que debió existir para debatir, como partido, la visión sobre la participación electoral en los momentos más complejos que enfrenta el país», reseñó.
Por lo cual, Capriles destacó que el respeto por las ideas de los demás es la base fundamental de un diálogo constructivo y la esencia de una sociedad verdaderamente democrática. «Aquellos que elijan la abstención tienen nuestro respeto; del mismo modo, exigimos respeto hacia nuestra firme convicción de luchar por el voto cada vez que sea posible hacerlo».
Ver esta publicación en Instagram
«La abstención y quedarse de brazos cruzados solo beneficia la tragedia que representa para los venezolanos Nicolás Maduro. No es cierto que votar sea renunciar a la lucha del 28 de julio; nuestro llamado es a la reflexión y a reconocer que cada elección es una nueva oportunidad para vencerlos», sostuvo.
«Como venezolanos y justicieros, seguimos adelante por Venezuela, dispuestos a enfrentar amenazas, ataques e intimidaciones, vengan de donde vengan, hasta lograr, con la fuerza del voto, el cambio que todos los venezolanos queremos», concluyó.
Este lunes, el partido político Primero Justicia (PJ) informó a través de un comunicado dirigido a la ciudadanía venezolana que decidió expulsar de sus filas a los dirigentes Henrique Capriles, Tomás Guanipa, Juan Requesens y otros miembros, luego de que estos se postularan al evento organizado por el CNE para el 25 de mayo.