El presidente Donald Trump ordenó este martes que Estados Unidos se retire de la Unesco, la agencia cultural y educativa de las Naciones Unidas, desde diciembre de 2026.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, acotó que la permanencia en la Unesco «no forma parte del interés nacional».
«Hoy, Estados Unidos informó a la directora General, Audrey Azoulay, sobre su decisión de retirarse de la Unesco. Continuar participando en la Unesco no redunda en el interés nacional de Estados Unidos», indicó en un comunicado.
Asimismo, sostuvo que la Unesco es una entidad que «promueve causas sociales y culturales divisivas». Al tiempo que apuntó que se centra excesivamente en los objetivos de sostenibilidad de la ONU, los cuales calificó como una «agenda ideológica globalista».
De igual forma, cuestionó que la Unesco haya decidido admitir a Palestina como miembro pleno: «La decisión es altamente problemática, contraria a la política de Estados Unidos y contribuyó a la proliferación de retórica antiisraelí dentro de la organización».
LA RESPUESTA DE LA UNESCO
La directora general de esta agencia de la ONU, Audrey Azoulay, apuntó que la retirada de EEUU es «lamentable» pero «se esperaba».
«Aunque lamentable, este anuncio era previsible y nos hemos preparado para ello», dijo.
De acuerdo a lo reseñado por Infobae, la retirada de Estados Unidos probablemente afectará a esta agencia de la ONU porque el país proporciona una parte notable del presupuesto.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: NUEVAS TARIFAS MIGRATORIAS ENTRARÁN EN VIGOR ESTE 22JUL EN EEUU: LO QUE DEBES SABER
Vale mencionar que esta es la tercera vez que Estados Unidos abandona la Unesco. Por ejemplo, durante el primer mandato de Trump anunciaron la salida citando un sesgo contra Israel. Mientras, la otra ocasión fue bajo el gobierno de Ronald Reagan en 1984, a su juicio, la organización estaba mal gestionada.