Filtraron nuevo video de la caída del helicóptero en Nueva York: Expresidente de Siemens España y su familia murieron

Angel David Quintero
5 Min de Lectura
5 Min de Lectura
Escobar

Lo que comenzó como un paseo turístico en helicóptero por Nueva York terminó en una tragedia que ha conmocionado a la sociedad española con la muerte del expresidente de Siemens España y actual CEO global de Rail Infrastructure en Siemens Mobility, Agustín Escobar, junto a su esposa y tres niños.

El incidente donde también murió el piloto de la aeronave ocurrió sobre aguas del río Hudson. Así lo confirmaron las fuerzas de seguridad al The New York Times.

La esposa del ejecutivo fue identificada como Merce Camprubi Montal, gerente global de una empresa de tecnología energética, según fuentes de la investigación citadas por el New York Post. Con respecto a los niños precisaron que tan solo tenían 4, 5 y 11 años.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirmó la identidad de las víctimas como dos adultos y tres menores de nacionalidad española. El vuelo había sido contratado por la familia Escobar para realizar un recorrido turístico por la ciudad, según señalaron medios estadounidenses.

¿QUIÉN ERA AGUSTÍN ESCOBAR? 

Nacido en 1975, Agustín Escobar fue uno de los líderes más destacados de la industria tecnológica española en las últimas décadas. Graduado en Ingeniería Industrial por la ICAI (Universidad Pontificia Comillas) en 1999, complementó su formación con un MBA en la Universidad de Alcalá y otro Ejecutivo en IE Business School, enfocando su carrera en los sectores de movilidad, energía e infraestructura.

Escobar se unió a Siemens en 1998, iniciando un largo recorrido que lo llevó a ocupar cargos clave en España, Estados Unidos y América Latina. En 2010 lo designaron director del sector de infraestructura y ciudades para Latinoamérica y, entre 2014 y 2018, fue CEO de gestión de energía para la región.

LEA TAMBIÉN: LA INSÓLITA RAZÓN POR LA QUE UNA PROFESORA DE FLORIDA FUE DESPEDIDA: UNA DURA LEY ARRUINÓ SU CARRERA

Posteriormente, regresó a España, donde asumió como presidente ejecutivo de Siemens Mobility para el sur de Europa, hasta convertirse en presidente y CEO de Siemens España en 2022. En octubre de 2024, lo sustituyó Fernando Silva y pasó a liderar la unidad global de Rail Infrastructure.

Fuera del grupo alemán, fue cofundador de la startup TMR Online, miembro del think tank CENIT, y participó en iniciativas empresariales como la Asociación para el Progreso de la Dirección de Colombia y el consejo asesor del presidente de la CEOE.

INVESTIGACIÓN EN CURSO EN NUEVA YORK

La aeronave accidentada pertenecía a la empresa New York Helicopter Tours, que ofrece vuelos turísticos por los principales puntos de interés de Manhattan. La investigación sigue su curso y aún no se ha confirmado oficialmente la causa del siniestro.

En una primera declaración al New York Post, Michael Roth, director ejecutivo de la compañía, expresó su sorpresa por lo ocurrido. “No he visto algo así en los 30 años que llevo en el negocio”, y mencionó que se podría haber tratado de “un fallo mecánico o el impacto de un ave de gran tamaño”.

Sin embargo, en una entrevista posterior con The Telegraph, el propietario reveló un dato que podría ser clave para la investigación. “El piloto llamó para avisar de que estaba aterrizando y que necesitaba combustible”, apenas minutos después del despegue. La demora en regresar encendió las alarmas entre otros pilotos, quienes comenzaron a buscar señales de la aeronave. Finalmente, reportaron haber visto el helicóptero “al revés” en el río Hudson.

“Estamos todos devastados. Todos los empleados de nuestra empresa están devastados. Mi esposa no ha parado de llorar. La muerte de un niño, de cualquier ser humano, es un desastre monumental”, concluyó.

Compartir este artículo