Caso inédito: Venezolano le pidió a ICE que lo detuvieran o «cometería delitos» en EEUU

Luis Alfredo Ledezma
Por Luis Alfredo Ledezma 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
En un caso insólito, un migrante venezolano de 23 años se entregó voluntariamente a las autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Detroit, en Michigan (EEUU).  
Archivo

En un caso poco común, un migrante venezolano de 23 años se entregó voluntariamente a las autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Detroit, en Michigan (EEUU).  

De acuerdo con medios locales, el joven, quien se encontraba en situación de calle, afirmó que si no era arrestado, saldría a cometer delitos.  

LEA TAMBIÉN: FAMILIARES DE VENEZOLANO ENVIADO A GUANTÁNAMO ASEGURARON QUE PERTENECE AL TREN DE ARAGUA

Este acto inusual ha generado diversas reacciones y ha puesto de relieve la complejidad de la situación migratoria en Estados Unidos. 

Lo que se detalló, es que el migrante ingresó al vestíbulo de las oficinas de ICE y solicitó ser detenido. Dijo que temía que su situación lo llevara a cometer actos delictivos.  

Los agentes procedieron a su detención y actualmente el joven permanece bajo custodia mientras enfrenta los procedimientos migratorios.  

«Estamos agradecidos de que este individuo se haya entregado antes de amenazar la seguridad pública», declaró Robert Lynch, director de la oficina de Operaciones de Ejecución y Deportación de ICE en Detroit. 

Este caso se produce en un contexto de saturación en los centros de detención de ICE, que actualmente operan al 109 % de su capacidad. 

La sobrecarga se debe a un aumento en las detenciones durante operativos masivos realizados en varios estados.  

De hecho, las autoridades han tenido que liberar a varios migrantes debido a la falta de espacio para retenerlos. Ahora monitorean a las personas liberadas a través de brazaletes electrónicos o por vía telefónica. 

En consecuencia, el incidente ha generado un debate sobre la política migratoria y la seguridad pública.  

Algunos defensores de los derechos de los migrantes han criticado la situación de saturación en los centros de detención y han llamado a una revisión de las políticas actuales. 

Compartir este artículo