El poder de la voluntad y la constancia … ¿El combustible de nuestro desarrollo personal?

Caraota Digital
6 Min de Lectura
6 Min de Lectura

Por María Laura García 

¿Cuántas veces has visto a alguien alcanzar éxitos y te has preguntado: «¿Cómo lo hizo?» ¿Fue suerte, talento innato, o algo más profundo y accesible para todos? La verdad es que detrás de cada logro extraordinario que pone a alguien en la cima, ya sea en la salud, el éxito personal o profesional, no se esconde necesariamente un golpe de fortuna, sino un par de herramientas que, aunque simples, son extraordinariamente poderosas: la voluntad y la constancia. Al menos eso pienso yo.

Yo estoy convencida que la voluntad es ese gran motor que arranca el vehículo. Es esa chispa inicial y permanente que nos empuja a levantarnos más temprano, a elegir la manzana en lugar de la galleta con chispas de chocolate o a dar el primer paso hacia un nuevo proyecto. Sin embargo, como el filósofo griego Aristóteles señaló: “Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, entonces, no es un acto, sino un hábito”. Por lo cual, es aquí es donde entra en el juego el segundo super poder: la constancia. Si la voluntad es el motor, la constancia es el combustible que nos mantiene en marcha, día tras día, a pesar de los baches, obstáculos y desvíos del camino.

En el ámbito de la salud, esto es especialmente visible. No se trata de dieta milagrosas o una sesión de ejercicio intensa, sino de la disciplina de comer bien y moverse consistentemente. Como maratonista, sé que la meta no se logra de un solo impulso, sino con el compromiso diario de entrenar, de escuchar al cuerpo y de superar nuestros límites poco a poco. Es esta perseverancia la que construye la verdadera resistencia física y mental.

Lo mismo aplica al éxito personal y profesional. La constancia es lo que diferencia a quienes sueñan con una meta de quienes la alcanzan. El inventor Thomas Edison, al hablar de sus fracasos, afirmó: “No he fracasado. He encontrado 10.000 maneras que no funcionan”. Su éxito no fue un único destello de genialidad, sino el resultado de una voluntad inquebrantable, de probar una y otra vez de distintas maneras y de una constancia incansable en su laboratorio.

No podemos esperar que la vida sea un camino plano. Habrá días en los cuales la motivación se desvanezca, el cansancio o la desilusión nos gane, además de momentos en los que nos sintamos tentados a rendirnos. Es en esos instantes cuando debemos apoyarnos en la voluntad para tomar la decisión correcta y en la constancia para ejecutarla.

En última instancia, la voluntad nos da el coraje para empezar, pero la constancia nos da la fortaleza para continuar y, finalmente, lograr aquello que parecía inalcanzable. Son el dúo dinámico que transforma sueños en realidad, demostrando que el éxito no es un destino de unos pocos elegidos, sino una construcción diaria al alcance de todos.

La voluntad en el ejercicio …

Alguna vez te has preguntado: ¿De dónde sacas la fuerza para levantarte y cumplirte a ti mismo, incluso cuando tu cuerpo y tu mente te gritan que te quedes en casa?

Esa es la pregunta que me la hago siempre, semana a semana. De hecho me la hice hoy, y por ello, escribí este artículo para Uds.

En mis entrenamientos de esta semana, en cada repetición, cada kilómetro, cada gota de sudor fue una batalla, no contra la pesa o el cronómetro, sino contra la tentación de rendirme. Después de haber cumplido con5 días de entrenamiento (cuando normalmente hago 3 o 4 máximo), veo el reflejo de una victoria personal. Una victoria de mi voluntad sobre mi inercia.

Cuando te comprometes con el autocuidado, no solo fortaleces tus músculos, también construyes tu autoestima. Cada vez que te cumples, te demuestras a ti mismo que eres capaz, que eres digno de ese esfuerzo y que tu bienestar es una prioridad. Esa sensación de poder personal es inigualable. Te sientes imparable, no porque no te canses, sino porque aprendiste a dominar tu mente.

Y a nivel interno, la magia es aún mayor. ¿Sabías que el ejercicio es uno de los mejores antidepresivos naturales? Al moverte, tu cerebro libera endorfinas, serotonina y dopamina, los famosos neurotransmisores de la felicidad y el bienestar. Estas hormonas no solo te dan esa «buena vibra» post-entrenamiento, sino que también mejoran tu enfoque mental, regulan tu estado de ánimo, reducen el estrés y te llenan de una vitalidad que se contagia a todas las áreas de tu vida.

Hoy me siento fuerte, poderosa, capaz. No solo en lo físico, sino en lo mental y emocional. Me siento dueña de mí misma, dueña de mis decisiones. Y esta sensación de plenitud es lo que hace que todo valga la pena.

REDES:
Instagram: @ATuSalud
YouTube: ATuSaludconMariaLauraGarcia
Facebook: ATuSaludEnLinea
Twitter: ATuSaludEnLinea
TikTok: ATuSaludEnLinea

Caraota Digital no se hace responsable por las opiniones, calificaciones y conceptos emitidos en las columnas de opinión publicadas en este medio.

Compartir este artículo