VIRAL: El impactante aterrizaje forzoso de un avión en esta paradisíaca isla caribeña

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Momentos de terror se vivieron el fin de semana en el aeropuerto internacional de Sint Maarten, cuando un avión con 164 personas a bordo realizó un aterrizaje forzoso y tuvo que ser atendido en plena pista.

Los hechos se dieron en la tarde del domingo en el Aeropuerto Internacional Princesa Juliana. De acuerdo a medios internacionales, el avión, un Boeing 737-800, de la aerolínea WestJet, despegó de la ciudad canadiense de Toronto pocas horas antes.

Una cámara ubicada en las inmediaciones grabó toda la secuencia. En las imágenes se aprecia que el avión parece acercarse sin mayores problemas, pero tocó la pista de manera violenta y la parte inferior del fuselaje sufrió daños.


De acuerdo a medios internacionales, el piloto del avión declaró una emergencia poco antes del aterrizaje y solicitó la presencia de los organismos de emergencias. En el video se puede ver a ambulancias y vehículos de bomberos acercándose a la aeronave.

¿QUÉ PASÓ CON EL AVIÓN?

Las autoridades confirmaron que ninguna persona resultó herida, pero el incidente generó preocupación dentro del avión. Igualmente, los pasajeros y tripulantes permanecieron dentro de la aeronave cerca de una hora.

Un portavoz de WestJet aseguró a CBC News que la tripulación ejecutó los procedimientos de seguridad tras el incidente. Luego los pasajeros fueron evacuados del avión «de manera ordenada».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: IMPACTANTE VIDEO: MURIÓ UNA GUACAMAYA TRAS SER ATACADA POR UN FELINO DURANTE EXHIBICIÓN EN ZOOLÓGICO DE CHILE

La Junta de Seguridad en el Transporte de Canadá enviará un equipo de investigadores a Sint Maarten para analizar qué ocurrió con el avión. Ahora recopilará datos, interrogará a la tripulación y examinará los registros del vuelo.

Mientras tanto, el avión permanecerá en Sint Maarten hasta que se realice una inspección exhaustiva y se hagan las reparaciones necesarias. La aerolínea afirmó que colabora con las autoridades canadienses y locales.

Compartir este artículo