Secretaria de Seguridad Nacional de EEUU afirmó que Petro defendió a los miembros del Tren de Aragua y así respondió Colombia

Valentín Romero
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Secretaria de Seguridad Nacional de EEUU afirmó que Petro defendió a los miembros del Tren de Aragua y así respondió Colombia
Foto: Presidencia de Colombia

El Gobierno de Colombia rechazó este sábado las declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Kristi Noem, quien tras reunirse con el mandatario de ese país, Gustavo Petro, lo señaló de defender a los miembros de la mega banda de origen venezolano, Tren de Aragua, a quienes según la funcionaria estadounidense el dignatario colombiano los tildó de «amigos».

“El Gobierno de Colombia rechaza de manera categórica las declaraciones de la Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem”, expresó la Cancillería en un comunicado.

LEA TAMBIÉN: ERIK PRINCE VINCULÓ A CANDIDATA PRESIDENCIAL ECUATORIANA CON EL GOBIERNO DE MADURO, ESTO DIJO

Asimismo, advirtieron que “no se pueden construir relaciones sólidas sobre afirmaciones incorrectas”.

El mismo Petro, en declaraciones ofrecidas este sábado, indicó que tenía la intención de publicar el audio de la reunión «pero nadie grabó».

De igual manera, se atrevió a achacar el supuesto error de Noem a la traducciónm, por no manejar bien el idioma español.

DECLARACIONES DE NOEM

Durante una entrevista para Newsmax, Noem aseguró que su reunión con Petro en su reciente visita a Colombia “fue una discusión contenciosa”.

La alta funcionaria estadounidense explicó que la cita con estaba planeada para que durara solo media hora, pero Petro obligó a extenderla el triple de tiempo.

“Empezó con él criticando a nuestro gobierno durante media hora, hablando de cómo los miembros del Tren de Aragua eran unos incomprendidos, que ellos simplemente eran personas que necesitaban más amor y más comprensión”, comentó Noem.

Petro también le habría hablado “de cómo algunos de los miembros del cartel eran sus amigos”.

Por último, la secretaria del DHS aseguró que, si Petro realmente pensaba que los criminales del Tren de Aragua necesitaban más amor y comprensión, entonces le iba a enviar a todos “los que pudiera soportar, para que él los pueda amar más y ver qué podía hacer para rehabilitar a estas criaturas malvadas”.

Compartir este artículo