Claudio Descalzi, CEO del gigante energético italiano Eni, aseguró este martes que la empresa continuará produciendo gas en Venezuela pese a las restricciones impuestas por Estados Unidos, con el objetivo de evitar una crisis social en el país.
El anuncio llega en medio de un contexto de sanciones renovadas por parte de la administración de Donald Trump, que ha prohibido a empresas extranjeras recibir pagos en petróleo por su participación en el sector energético venezolano.
«No tenemos negocios con Venezuela. Producimos gas, no petróleo. Como saben, lo producimos solo para el mercado interno, ya que va a las familias. Así que, siempre respetando las normas y sanciones, trabajamos con las autoridades estadounidenses para obtener una exención; el contrato lo permite», afirmó Descalzi durante su intervención en Rávena, al norte de Italia.
LEA TAMBIÉN: ZAPATERO EXPLICÓ POR QUÉ NO SE HA PRONUNCIADO SOBRE LAS ELECCIONES DEL 28J
El ejecutivo explicó que debido a las sanciones, Venezuela no puede pagar en dólares, por lo que las compensaciones se hacen a través de productos que se comercializan posteriormente en el mercado estadounidense. No obstante, Estados Unidos notificó recientemente a Eni que ya no se le permitirá recibir pagos en crudo por su producción de gas, como parte de una ofensiva contra los socios internacionales de la estatal venezolana PDVSA.
Frente a esta situación, Descalzi dejó claro que detener la producción de gas no es una opción viable en este momento. «Nosotros seguiremos produciendo por el momento, porque no podemos parar, porque somos los únicos que producimos gas para Venezuela y si paramos la producción crearíamos una crisis social, entonces significa que no nos van a pagar como siempre», sostuvo.
El CEO de Eni también anunció que se ha abierto un canal de diálogo con las autoridades estadounidenses para intentar encontrar una salida negociada que permita la continuidad operativa sin violar las sanciones.
«Así que seguiremos, como lo hemos hecho en el pasado, respetando todo lo que tenemos que respetar y hablando con Estados Unidos para ver si podemos encontrar soluciones. Soy optimista por naturaleza porque es difícil vivir en este mundo sin optimismo y creo que, por lo tanto, se encontrarán soluciones», destacó.