Lula habló con Maduro, pidió al chavismo permita «amplia observación» el 28J

Carlos Ramiro Chacín
Por Carlos Ramiro Chacín 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habló el miércoles con Nicolás Maduro, a quien le insistió en la necesidad de respetar los Acuerdos de Barbados y la «importancia» de tener observación internacional en las elecciones del 28 de julio.

El gobierno brasilero informó sobre la conversación telefónica con Maduro. Aparentemente, Lula sostuvo que el chavismo debe permitir que haya una «amplia» observación en las elecciones para generar más confianza en el proceso.

«Manifestó su expectativa de que las sanciones en vigor contra Venezuela puedan ser levantadas, de modo de contribuir para que el proceso electoral pueda seguir adelante en un clima de confianza y entendimiento», expuso la Presidencia de Brasil.

Lula insistió en el respaldo que mantiene su gobierno en el Acuerdo de Barbados. Este documento estableció las garantías electorales para el 28 de julio, incluyendo la presencia de misiones internacionales de observación.

LULA QUIERE MÁS COMERCIO

La conversación estuvo centrada en los aspectos de las elecciones presidenciales. Sin embargo, Lula también reiteró a Maduro el interés de empresarios brasileños para invertir en Venezuela y aumentar el comercio.

A la vez que Lula pidió la presencia de observadores internacionales, el Tribunal Superior Electoral (TSE) anunció que no enviará una misión a las elecciones. Se desconoce si participará en un posible equipo del foro BRICS, del que forma parte Brasil.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: GABRIEL BORIC ORDENA ENVIAR NOTA DE PROTESTA A VENEZUELA TRAS DECLARACIONES DE SAAB SOBRE CASO DE RONALD OJEDA

tarjetón
Las elecciones están pautadas para el 28 de julio. Foto: Archivo

Lula lleva varios meses haciéndole seguimiento a la situación electoral en Venezuela. A pesar de que es aliado de Maduro, criticó algunas irregularidades y calificó de «extraordinario» que la oposición se uniera en torno al candidato Edmundo González.

La oposición exigió que haya misiones de observación en las elecciones. El Consejo Nacional Electoral (CNE) autorizó al Centro Carter, al panel de expertos de las Naciones Unidas, entre otras, pero rechazó a la Unión Europea.

Compartir este artículo