La razón por la que Gustavo Petro pidió la renuncia a todos los integrantes de su gabinete este 9Feb

Valentín Romero
Por Valentín Romero 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Lo que dijo Gustavo Petro tras recibir el pedido de romper relaciones diplomáticas con Venezuela
Foto: Archivo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este domingo la renuncia en pleno de todos los integrantes de su gabinete, con el fin de realizar «algunos cambios» que le permita dar cumplimiento a su programa de gobierno.

Así lo anunció el mandatario colombiano a través de sus redes sociales, donde advirtió que se trataba de un acto protocolar, por lo que se espera que muchos de ellos mantengan sus cargos.

LEA TAMBIÉN: GUSTAVO PETRO DICE QUE VA A DEJAR X: «ME TOCA CAMBIAR DE RED»

«He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo», escribió Petro en su cuenta de X (Twitter).

«El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa», reiteró el jefe de estado neogranadino.

ESTRATEGIA CON VENEZUELA PARA ATACAR A GRUPOS GUERRILLEROS FRONTERIZOS

A mediados de semana Petro había alabado el trabajo que vienen haciendo con Venezuela, para desmantelar los campamentos de los grupos guerrilleros en la zona fronteriza.

«Nuestra estrategia con Venezuela en política internacional funcionó, es decir que están desactivando campamentos del ELN en Venezuela porque consideran que es valioso una relación diplomática sana con Colombia», resaltó Petro durante un consejo de ministros en Bogotá.

Petro había confirmado días atrás que estarían trabajando en coordinación con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para luchar contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la frontera con Venezuela.

Al mismo tiempo, Nicolás Maduro anunció el despliegue de una operación militar en la zona fronteriza con el Catatumbo de Colombia para hacer una limpieza completa de cualquier elemento del narcotráfico, motivado por el conflicto armado que se está llevando a cabo del lado colombiano.

A pesar de los adelantos ofrecidos por Petro sobre el desmantelamiento de campamentos del ELN en Venezuela, hasta el momento la FANB y el gobierno de Maduro han guardado silencio y no han reportado el saldo de su despliegue en la zona fronteriza.

Compartir este artículo