El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, arribará este miércoles, 26 de noviembre, a Santo Domingo (República Dominicana), en una visita oficial destinada a fortalecer la cooperación bilateral entre ambos países en relación con la lucha contra el narcotráfico.
La embajada estadounidense confirmó que Hegseth aterrizará en la capital dominicana al mediodía, en un viaje que marca un hito histórico: es la primera vez que un secretario de Guerra de EEUU visita oficialmente el país caribeño.
LEA TAMBIÉN: EN FOTOS: AVIONES MILITARES DE EEUU SOBREVOLARON LAS AGUAS CERCA DE VENEZUELA, SEGÚN WEB DE RASTREO
La embajada proporcionó la información, luego de que el presidente dominicano, Luis Abinader, anunciara la visita.
El mandatario dijo que Hegseth viajará al país para «seguir coordinando» la «confianza» entre ambos países para enfrentar el narcotráfico y otros delitos transnacionales.
🚨 ÚLTIMA HORA — CONFIRMADO 🚨⁰En plena Operación Lanza del Sur, el presidente dominicano Luis Abinader anunció la inminente llegada a Santo Domingo del secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, para reforzar y profundizar la coordinación en la lucha contra el narcotráfico… pic.twitter.com/Ba3X3fA4Vg
— Fabian Dicosta (@fabiandicosta) November 25, 2025
«Hemos tenido (Estados Unidos y República Dominicana) una colaboración, una lucha fuerte contra el narcotráfico en momentos en que ha aumentado la producción de cocaína en algunos países de Sudamérica», refirió el presidente.
On Nov. 15, at the direction of Secretary of War Pete Hegseth, Joint Task Force Southern Spear conducted a lethal kinetic strike on a vessel operated by a Designated Terrorist Organization. Intelligence confirmed that the vessel was involved in illicit narcotics smuggling,… pic.twitter.com/iM1PhIsroj
— U.S. Southern Command (@Southcom) November 16, 2025
OPERACIÓN LANZA DEL SUR
La visita se produce en un contexto regional complejo. Estados Unidos mantiene un despliegue militar en aguas del Caribe y Pacífico como parte de la operación antinarcóticos “Lanza del Sur”, en la que República Dominicana coopera activamente.
Este escenario refuerza la importancia estratégica de la isla como socio clave en la seguridad hemisférica. Sobre todo, en momentos en que Washington busca consolidar alianzas frente a amenazas transnacionales y tensiones con países como Venezuela.
Hegseth subrayó que el objetivo central de la misión es proteger la seguridad nacional y neutralizar la amenaza del narcotráfico. Esto, siguiendo las directrices del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de intensificar la ofensiva contra las redes criminales.
Entre ellas figura el denominado “Cartel de los Soles” de Venezuela, que Washington catalogó este lunes, 24 de noviembre, como organización terrorista extranjera. Según el mismo país norteamericano, la misma es liderada por Nicolás Maduro.

