Fingió que ICE había detenido a su novia en Miami, pero lo que realmente hizo con ella es espeluznante

Luis Alfredo Ledezma
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
Saúl García González / Cortesía: El Nuevo Herald

Un hombre en Miami-Dade (EEUU) fue acusado de asesinar a su novia, tras inventar que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) la habían detenido.  

De acuerdo con la información difundida por El Nuevo Herald y otros medios locales, la víctima, Nérida Martel, de 37 años, fue hallada muerta en un canal el 11 de octubre, y su pareja, Saúl García González (40), enfrenta cargos de asesinato en segundo grado. 

LEA TAMBIÉN: EL ESCALOFRIANTE «BESO DE DESPEDIDA« DE UNA MUJER A SU NOVIO TRAS APUÑALARLO BRUTALMENTE HASTA LA MUERTE

El caso comenzó el 6 de octubre, cuando Martel desapareció. Días antes, la mujer había buscado refugio con una amiga, preocupada por la relación conflictiva que mantenía con García, descrito por allegados como verbalmente abusivo.  

Durante la investigación, los detectives hallaron contradicciones en las declaraciones de García, además de pruebas clave como videos de vigilancia y datos de teléfonos celulares. 

Estos elementos reforzaron la hipótesis de que el hombre había intentado encubrir el crimen con la historia de ICE.  Pero en realidad, se trataría de un caso de violencia doméstica que terminó en feminicidio.  

Posteriormente, la Oficina del Médico Forense determinó que Martel sufrió una herida de bala en la cabeza. 

ASÍ LO DESCUBRIERON 

El 6 de octubre, día en que se reportó la desaparición de Nérida Martel, los registros telefónicos revelaron un patrón inquietante. Su celular permaneció en la vivienda que compartía con Saúl García González, mientras que el dispositivo de él se desplazó hasta el canal donde, días después, sería hallado el cuerpo de la mujer, a menos de media milla de distancia.  

Posteriormente, el teléfono de García regresó a la casa y, más tarde, ambos equipos aparecieron nuevamente en el área del canal. 

Finalmente, los registros muestran que el celular de Martel fue apagado, un detalle que reforzó las sospechas de los investigadores. 

Saúl García compareció ante el tribunal de fianza este jueves en el condado de Miami-Dade./ Cortesía: Local 10 News

ANTECEDENTES DE VIOLENCIA  

Asimismo, se reveló que en mayo, la policía respondió a una llamada al 911 realizada por una mujer en evidente estado de angustia.  

En la grabación se escuchaban sus gritos pidiendo ayuda, acompañados por la voz de un hombre alterado y la presencia de un niño en el fondo.  

Sin embargo, cuando los agentes llegaron a la vivienda de la pareja, no lograron ubicar a la persona que había solicitado auxilio. Esto de acuerdo con el reporte oficial. 

Sin embargo, según un informe de arresto, la familia de Nérida Martel relató a los investigadores que García González ejercía un trato verbalmente abusivo hacia ella.  

El reporte también recoge la declaración de un amigo, quien aseguró a la policía que Martel estaba buscando un lugar donde refugiarse junto a su hija, lo que evidenciaba su intención de poner fin a la relación. 

NEGÓ LOS HECHOS  

En su más reciente declaración ante los investigadores, García González, quien fue arrestado este miércoles, negó cualquier responsabilidad en la muerte de Martel, de acuerdo con el informe policial.  

Actualmente, permanece bajo custodia en el Centro de Detención Turner Guilford Knight, enfrentando cargos por homicidio en segundo grado. 

Este jueves, durante una audiencia en Miami-Dade, un juez determinó que García González debía continuar detenido sin derecho a fianza. 

Compartir este artículo