El exdirector técnico de la Vinotinto, Fernando Batista, aseguró que a largo plazo van a valorar muchas cosas de su proceso y aseguró que la selección lo tiene todo para clasificar al Mundial de 2030.
«Hoy la bronca está, pero yo creo que en el futuro van a valorar muchas cosas que nosotros hicimos», comentó a ESPN Argentina.
🗣️🇦🇷 «En el futuro van a valorar muchas cosas que hicimos» 🇻🇪
Palabras de Fernando Bocha Batista hace unos minutos en @ESPNArgentina cuando le preguntaron por su salida de Venezuela.
¿Opiniones? pic.twitter.com/N84j56juW0
— Luis Omar Torrealba (@LuiSiuu21) October 17, 2025
No obstante, destacó los logros obtenidos durante su etapa al frente de la Vinotinto. «La frutilla del postre hubiera sido ir al Mundial, nos quedamos en la última fecha con un partido raro, con mucho nerviosismo. Y en este proceso Venezuela fue dos veces al Mundial sub-17, por primera vez pasó fase de grupos, hizo el mejor preolímpico sub-23», comentó.
Además, señaló que en el más reciente amistoso de la selección destacaron jugadores con los que venía trabajando. «Hoy hay una camada de jugadores que jugaron la mayoría el otro día contra Argentina, Aramburu, Segovia, Mendoza, Kelsy, David Martínez, que los fuimos trabajando y van a ser el futuro».
«Yo me quedo tranquilo de que creo que estuvimos muy competitivos, partidos muy buenos, aunque también lógicamente tuvimos partidos muy malos y estuvimos hasta el final», indicó.
Batista se mostró optimista con respecto al futuro de la Vinotinto. «Estoy muy tranquilo porque Venezuela va a ir al Mundial en el corto plazo. Lo estuvimos hablando (la posibilidad de seguir), pero la realidad es que yo en su momento dije que quería terminar y ver, que la idea era el Mundial y después veíamos. No iba pensando para adelante, a mí me gusta mirar el hoy y no salirme de eso», señaló Batista.

LEA TAMBIÉN: LA VINOTINTO VOLVIÓ A BAJAR EN EL RANKING FIFA: ¿EN QUÉ POSICIÓN SE UBICA Y QUIÉNES SON LAS MEJORES SELECCIONES DEL MUNDO?
Además, describió cómo vivió la eliminación en la última fecha de las Eliminatorias. «Fue muy duro por la bronca y la amargura, teníamos el sueño de estar en el Mundial. Hicimos un inicio de Eliminatorias muy bueno, la mejor localía de la historia, en el grupo de la Copa América sacamos 9 de 9. En el transcurso de la Eliminatoria tuvimos momentos malos, altibajos, pero teníamos el sueño de ir por primera vez al Mundial. Yo quería llegar a los últimos partidos con posibilidades, que en las anteriores Eliminatorias no había pasado, y aunque hoy cierta parte de la gente esté enojada, creo que lo van a valorar».
Con respecto a su relación con el presidente de la FVF, Jorge Giménez, indicó que es «excelente» y lo catalogó como alguien que «está cambiando el fútbol venezolano, hace que no falte nada y vive para la selección y los clubes».
«Terminamos bien, yo le dije que jamás iba a ser un problema para Venezuela y terminamos los dos llorando», completó.
Para finalizar, confirmó que tras su salida de la Vinotinto recibió una oferta para dirigir a Independiente de Argentina, pero la rechazó porque aún no se sentía preparado para asumir un nuevo proyecto.
«Lógicamente cuando te llama un club como Independiente, por lo menos para hablar y conocerte, ver tus ideas, no es de todos los días, pero creo que en ese momento era muy reciente la salida de Venezuela, estaba con un dolor muy grande, y uno tiene que ser respetuoso también con la gente que te llama. Y me parece que no era el momento mío para decir voy porque voy, porque quiero ir. Es una responsabilidad grande, es un club grande y tienes que ir preparado y estar bien», concluyó.