Hollywood está viviendo una nueva era, y al frente de ella hay un grupo de artistas latinos que están redefiniendo lo que significa triunfar en la industria.
- ÉDGAR RAMÍREZ
- MARÍA GABRIELA DE FARÍA
- JESSICA ALBA
- TONATIUH ELIZARRARAZ
- EMERAUDE TOUBIA
- DIEGO BONETA
- MISHEL PRADA
- DANNY RAMÍREZ
- CRISTINA RODLO
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EN VIDEO: ALICIA MACHADO HABLÓ SOBRE LAS MEDIDAS IMPUESTAS POR TRUMP A VENEZUELA Y SORPRENDIÓ A TODOS
- JOSÉ VELAZQUEZ
- GABRIEL LUNA
- TAYLOR ZAKHAR PEREZ
- XOCHITL GÓMEZ
- ALBERTO GUERRA
En una entrevista exclusiva para Vogue, los artistas abrieron su corazón para compartir qué significa para ellos ser latinos en Hollywood y también sus esperanzas y deseos para la comunidad latina dentro de la industria.
ÉDGAR RAMÍREZ
El venezolano Édgar Ramírez continúa brillando en grandes producciones. Tras American Crime Story, este año volvió a los reflectores con Emilia Pérez, ganadora del Oscar.

“Espero que nuestra comunidad continúe su camino, pasando de ser simplemente visibles a moldear la mirada, que escribamos las historias, guiemos las visiones y construyamos los mundos. El verdadero cambio ocurre cuando la lente no solo nos encuadra, sino que guía su mirada”, afirma el actor, que ahora también produce sus propios filmes.
MARÍA GABRIELA DE FARÍA
La venezolana María Gabriela de Faría conquistó América Latina y ahora brilla en Hollywood con su papel en Superman.

“Mi esperanza es que reivindiquemos nuestro espacio, no solo frente a la cámara, sino también detrás de ella. Que escribamos, produzcamos, dirijamos y demos luz verde a nuestras propias historias. Quiero que Hollywood no solo nos incluya, sino que entienda que nuestras perspectivas enriquecen la narrativa global. La representación no es un favor, es una necesidad”, dijo con orgullo.
JESSICA ALBA
Icono del cine y empresaria, Jessica Alba lleva dos décadas pavimentando el camino para los latinos en Hollywood. Con más de cuarenta películas, sigue siendo una voz poderosa dentro y fuera de la pantalla.

“Para mí, la latinidad se basa en el orgullo: por nuestra cultura, por nuestra comunidad y por los sacrificios de quienes nos precedieron. Nos apoyamos humildemente en los hombros de gigantes que lucharon, construyeron y soñaron con un futuro donde podamos estar hoy», afirmó la actriz, quien además, impulsa la iniciativa Culture Makers, enfocada en celebrar y visibilizar la cultura hispana en la industria.
TONATIUH ELIZARRARAZ
Este actor mexicano-estadounidense está listo para dejar huella en Hollywood y en el mundo. Este año debuta en la nueva adaptación de El beso de la mujer araña, dirigida por Bill Condon, junto a Diego Luna, Jennifer Lopez y Ben Affleck como productores. “Ser latino es saber que nunca estás solo. No importa si eres de México, Nicaragua, Puerto Rico; hay algo espiritual que nos une. Es como tener una familia global”, reveló a Vogue.

EMERAUDE TOUBIA
Con raíces mexicanas y libanesas, Emeraude Toubia representa la mezcla cultural que define a una generación. Desde With Love hasta proyectos internacionales, defiende un mensaje claro: “La latinidad es la fuerza que me sostiene, la resiliencia que me guía y la alegría que me acompaña desde niña hasta hoy, en mi camino en Hollywood. Mi deseo es que todas las latinas reconozcan el poder de sus raíces y comprendan que nuestras historias pertenecen no solo a la gran pantalla, sino también en el corazón del mundo entero”.

DIEGO BONETA
De Luis Miguel: La Serie a Killing Castro, Diego Boneta es uno de los rostros mexicanos más influyentes del nuevo Hollywood latino. “La cultura latina es el corazón de mi identidad. Está en nuestra comida, música y arte, y me llena de orgullo pertenecer a una comunidad tan diversa y vibrante”, compartió el actor, quien ahora busca abrir más espacios a través de su productora Three Amigos.

MISHEL PRADA
Nacida en Miami y criada por padres inmigrantes, desarrolló su sentido de pertenencia entre lo mejor de ambos mundos.

La actriz de Vida y El Continental: del mundo de John Wick reflexiona sobre su identidad binacional «estamos construyendo una comunidad que nunca espera permiso. Y en este momento, me interesa mucho más cambiar de mesa que pedir un asiento en una”, aseguró Mishel.
DANNY RAMÍREZ
De Top Gun: Maverick al universo Marvel, Danny Ramírez se ha convertido en una de las promesas más sólidas de la nueva generación. “Para mí, la latinidad es un mosaico: fragmentos de familia, cultura, alegría y lucha que se unen para crear algo más grande. Mi esperanza es que, a medida que Hollywood crece y abarca todo el espectro de nuestra identidad, lleguemos a ese momento con excelencia y nos apropiemos de las historias que elegimos contar, sin caer en viejos arquetipos ni historias moldeadas por el miedo a las expectativas, sino contando las que queremos, como queremos”.

CRISTINA RODLO
La mexicana Cristina Rodlo está construyendo su camino en Hollywood mientras prepara su debut como directora. Sobre la latinidad, Rodlo afirmó que desea “que podamos construir puentes entre nosotros y crear más historias que verdaderamente nos representen. Deseo que Hollywood deje de estereotipar nuestras comunidades y podamos contar más historias de éxito»

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EN VIDEO: ALICIA MACHADO HABLÓ SOBRE LAS MEDIDAS IMPUESTAS POR TRUMP A VENEZUELA Y SORPRENDIÓ A TODOS
JOSÉ VELAZQUEZ
Hijo de padres inmigrantes, el actor arranca una prometedora carrera y asegura que «la latinidad es la esencia de todo lo que mis padres me han enseñado a mantener vivas nuestras tradiciones. Me enorgullece ser hijo de padres inmigrantes que me inspiran cada día. Lo que me encanta de la comunidad latina en Hollywood es que siempre nos apoyamos mutuamente. Espero que sigamos encontrando maneras de crear juntos”, dice el actor.

GABRIEL LUNA
El actor texano-mexicano de The Last of Us y Terminator: Dark Fate representa la fuerza de una nueva era. “Para mí, como mexicoestadounidense de ascendencia indígena, la latinidad significa resiliencia y honor. Fuerza y belleza frente a quienes buscan conquistarnos. Supervivencia y resistencia frente al odio y el rencor infundados. Es la preservación de nuestra cultura de respeto por el mundo artístico y natural” compartió en exclusiva para Vogue.

TAYLOR ZAKHAR PEREZ
Natural, magnético y versátil, el actor nacido en Chicago, hijo de madre mexicana y padre estadounidense, ha crecido con una mezcla de raíces y aspiraciones buscan mostrar su identidad única en la pantalla.

El protagonista de Rojo, blanco y sangre azul se ha convertido en símbolo de representación para una nueva generación. “Para mí, la latinidad está presente en la cultura mexicana de Chicago: tacos callejeros en la esquina, tamales en las fiestas, el Día de Muertos de Pilsen, el spanglish hablado entre amigos y familiares, y una paleta de coco en un caluroso día de verano. Y gran parte de esa alegría, desde el tamal hasta el maíz y el homenaje a los ancestros, proviene de tradiciones indígenas que siguen moldeando y sustentando nuestra cultura”, afirmó el actor de raíces mexicanas.
XOCHITL GÓMEZ
De Doctor Strange a ícono juvenil, Xochitl Gómez está abriendo puertas a las nuevas generaciones. “Brillamos más cuando contamos historias auténticas que honran nuestras raíces. El cine y la televisión nos brindan una oportunidad increíble para moldear la percepción que el mundo tiene de nosotros», dijo la actriz angelina de padre mexicano.

ALBERTO GUERRA
El cubano-mexicano Alberto Guerra combina talento y estilo. De Narcos a Griselda, su presencia en pantalla es cada vez más sólida. “Hollywood está listo para escuchar nuestras voces diversas”, aseguró.
