El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó un nuevo Memorando Presidencial de Seguridad Nacional (NSPM, por sus siglas en inglés), que marca el regreso de su política de “máxima presión” contra Cuba.
La medida prohíbe transacciones con entidades controladas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, en particular el conglomerado GAESA, considerado el brazo económico del aparato militar.
LEA TAMBIÉN: DIRECTOR DE ICE TILDA A CNN DE «REPUGNANTE E IRRESPONSABLE» POR ‘PROMOCIONAR‘ UNA APP PARA LOCALIZAR SUS AGENTES
Además, refuerza el embargo económico y restablece restricciones estrictas al turismo estadounidense, revirtiendo así las flexibilizaciones implementadas durante la administración del expresidente de EEUU Joe Biden.
El documento también ordena auditorías periódicas para garantizar el cumplimiento de estas disposiciones, incluyendo la obligación de conservar registros de viajes durante al menos cinco años.
Según la Casa Blanca, el objetivo es evitar que el régimen cubano se beneficie de ingresos provenientes de Estados Unidos, sin afectar directamente al pueblo cubano.
Se contemplan excepciones para transacciones que promuevan los intereses de la política exterior estadounidense o beneficien directamente a la sociedad civil.
Más allá del componente económico, el memorando incorpora una agenda centrada en los derechos humanos. Ordena revisiones periódicas sobre detenciones arbitrarias, abusos cometidos por fuerzas de seguridad y otras violaciones documentadas en la isla.
También exige informes sobre fugitivos de la justicia estadounidense, quienes presuntamente reciben protección del gobierno cubano.
En el ámbito digital, se compromete a apoyar el acceso libre a Internet y medios independientes como herramientas de empoderamiento ciudadano.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, una de las voces más influyentes en la política hacia Cuba, celebró la medida afirmando que “bajo el liderazgo de Trump, Estados Unidos hará rendir cuentas al régimen comunista y respaldará al pueblo cubano en su lucha por la libertad”.