El doctor Huniades Urbina-Medina, presidente de la Academia Nacional de Medicina, afirmó que no hay reportes de casos de fiebre amarilla en Venezuela, aunque alertó de la preocupación en algunas zonas de riesgo.
Algunos ciudadanos se han preocupado sobre los posibles casos de esta enfermedad tras un brote en Colombia. Ante este escenario, Urbina subrayó que en Venezuela hay una cobertura de vacunación del 80%, según datos recientes.
«No conozco actualmente casos de fiebre amarilla, afortunadamente no hay ningún reporte de caso de fiebre amarilla, el último lo tuvimos en el año 2020», expuso Urbina en una entrevista con el periodista Román Lozinski.
Igualmente, Urbina reconoció que desde el gremio médico «están preocupados». «Tenemos cerca, alrededor una amplia frontera muy viva con Colombia y Brasil donde es muy endémica la enfermedad», expuso el experto.
URBINA ALERTA DE ZONAS DE RIESGO
El especialista apuntó que las cifras de vacunación dejan a más de 5,5 millones de personas sin inmunización contra la fiebre amarilla. En zonas de riesgo, la inmunización es inferior que a nivel nacional.
«El último reporte que se tuvo oficial la cobertura vacunal fue de 60-65%, hoy día nos dice la OPS (Organización Panamericana de Salud) que está muy por debajo de 80%», expuso Urbina, que recordó que la vacuna se aplica una sola vez en la vida.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PROVEA REITERÓ DENUNCIAS POR DESAPARICIÓN FORZADA DE SU ABOGADO: «HAN VIOLADO EL DEBIDO PROCESO»

Para Urbina, hay una falta de voluntad de las autoridades para incrementar la cobertura de vacunación. «Al no hacer la inversión adecuada, que debe ser el 6% del producto interno bruto, en Venezuela según el último reporte de la OPS con suerte llegamos a 1.5%», dijo.
Urbina también alertó que también hay preocupación por enfermedades como sarampión y, especialmente, la poliomielitis. Ante los bajos niveles de vacunación, advirtió que «estamos exponiendo a la población».