Organismos del Estado liberaron al exalcalde de Barquisimeto y profesor universitario, Macario González, quien estaba privado de libertad en condición de preso por razones políticas.
La noticia la confirmó Javier Oropeza, alcalde del municipio Torres, estado Lara. «Al borde de la medianoche de este miércoles fue liberado Macario González, quien se encontraba detenido en el Sebin de Barquisimeto desde hace tres meses aproximadamente», comunicó el dirigente político en redes.
LIBERAN A MACARIO GONZÁLEZ
Al borde de la medianoche de este miércoles fue liberado Macario González, quien se encontraba detenido en el SEBIN de Barquisimeto desde hace tres meses aproximadamente. pic.twitter.com/9AsQ873sWt
— Javier Oropeza (@Javieroropeza) November 20, 2025
HABÍA RECIBIDO MEDIDA DE PROTECCIÓN
Esta noticia ocurrió poco después de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitiera medidas cautelares en beneficio de Macario Bonifacio González Arias, su núcleo familiar, así como Enrique Octavio Márquez Pérez, Merys Torres de Sequea y Ana Zoris Gutiérrez Torres.
Esto «tras considerar que se encuentran en una situación de gravedad y urgencia, toda vez que sus derechos a la vida, integridad personal y salud están en riesgo de daño irreparable en Venezuela», señaló el organismo.
En el comunicado del CIDH, emitido algunas horas previas a su liberación, advirtieron sobre los hechos irregulares que rodearon las detenciones de estas personas. «Según las solicitudes, se desconoce el paradero de Macario Bonifacio González Arias, Merys Torres de Sequea y Ana Zoris Gutiérrez Torres, tras su detención en septiembre de 2025, presuntamente por agentes venezolanos. A su vez, Enrique Octavio Márquez Pérez permanecería privado de libertad, en situación de incomunicación, tras su detención en enero de 2025. Tampoco se cuenta con información sobre sus condiciones de detención ni estado de salud».
LEA TAMBIÉN: MADURO ANUNCIA DEFENSA CON «ARMAMENTO PESADO Y MISILES» DE CARACAS Y ZONA FRENTE AL CARIBE
«La esposa, hija y nieta de Macario Bonifacio González Arias estarían siendo objeto de hostigamiento y seguimiento por parte de agentes del Estado. Por su parte, el Estado no proporcionó información a la CIDH», había advertido la CIDH.
«En el caso del núcleo familiar de Macario Bonifacio González Arias, la Comisión observó que los actos de hostigamiento y seguimiento, incluyendo la presencia de vehículos cerca del colegio de la niña y del domicilio familiar, evidencian una situación de riesgo que podría materializarse en cualquier momento bajo el actual contexto del país», denunció.
Tras la liberación de Macario González el CIDH no ha ofrecido una actualización sobre su caso o de las otras personas que recibieron medidas de protección.

