El analista financiero, Asdrúbal Oliveros, aseguró este domingo que los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump no afectarán al Gobierno de Nicolás Maduro, sino a las empresas venezolanas que exportan hacia EEUU.
«Nuestro principal producto de exportación es el petróleo, poco más del 85% de lo que exportamos es crudo. El petróleo tiene su afectación particular, que es toda esta eliminación de licencias y el arancel secundario», explicó en una entrevista al programa Abriendo Puertas de Venevisión.
En ese sentido, dijo que después está «toda la porción del sector privado que exporta a EEUU, en muchos casos alimentos y productos terminados».
LEA TAMBIÉN: LA AMBICIOSA CIFRA DE MIGRANTES QUE ASPIRA DEPORTAR EL GOBIERNO DE TRUMP EN ESTE 2025
«Esto les complica mucho más su capacidad de competir. Y la verdad es que es lamentable, porque ni siquiera los aranceles estarían afectando al Gobierno. Estarían afectando a las empresas venezolanas que, con mucho esfuerzo, tratan de colocar sus productos en EEUU», vaticinó Oliveros.
Asimismo, añadió que ahora «se les hará más caro y más difícil. Producir y exportar ya les resulta titánico, y ahora este elemento les complica mucho más la operación».
🔵 Asdrúbal Oliveros señaló que los aranceles de Donald Trump no afectan al gobierno sino a las empresas venezolanas que tendrán más dificultad de comerciar con EEUU.
📌 Vía: @moropeza_vv pic.twitter.com/9mSOssvtFu
— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) April 13, 2025
LO QUE NECESITA EL ESTADO PARA ENFRENTAR LA CRISIS
Por otra parte, Oliveros aseveró que el Ejecutivo necesita menos restricciones de parte de la Asamblea Nacional y de las leyes para hacer frente la crisis económica.
«Ante la merma de ingreso, es clave para el Estado tener margen de maniobra. Se debe evitar un poco lo que implica los trámites burocráticos, tener que pasar por la AN, las comisiones. Creo que lo que se está buscando es un elemento de rapidez en la toma de decisiones», precisó.
🔵 Asdrúbal Oliveros afirmó que el Ejecutivo necesita menos restricciones por parte de la Asamblea Nacional y las leyes para afrontar la crisis económica.
📌 Vía: @moropeza_vv pic.twitter.com/V7FOsRf47l
— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) April 13, 2025
Además, el experto dijo que el Gobierno podría haber decretado la emergencia económica para aplicar medidas contra la inflación con mayor libertad.
«Ojalá lo utilice para enfrentar el problema cambiario, que tome medidas drásticas y rápidas para resolver ese tema. La brecha cambiaria es el principal problema y tiene consecuencias, siendo la inflación la más ruda», sentenció.
🔵 Asdrúbal Oliveros señaló que el gobierno podría haber decretado la Emergencia Económica para aplicar medidas contra la inflación con mayor libertad.
📌 Vía: @moropeza_vv pic.twitter.com/ilg4T9poU1
— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) April 13, 2025