Una joven de 19 años murió este domingo mientras estaba de excursión en el Parque Nacional Henri Pittier.
El hecho se registró en el sector Los Azules y la víctima quedó identificada como Mariángel Tinoco Ochoa.
De acuerdo a lo reseñado por Noticias24 Carabobo, la joven había subido a la montaña con otras personas por los lados de Mariara, estado Carabobo.
La mujer vivía en el sector Guamacho, al norte del municipio Diego Ibarra. Hasta ahora se desconoce la causa de muerte, sin embargo, las personas que estuvieron en el rescate acotaron que pudo haber sufrido un paro cardíaco.
Bomberos del municipio Diego Ibarra, comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y brigada de rescate Las Cocuizas, acudieron al lugar y realizaron el traslado hasta la morgue.
EL PARQUE HENRI PITTIER
El Parque Nacional Henri Pittier, ubicado en la región central, ocupa la mayor parte de la zona norte del estado Aragua y gran parte del noreste del estado Carabobo. Es un espacio resguardado por el Instituto Nacional de Parques (Inparques).
Este lugar es el parque nacional más antiguo de Venezuela, creado originalmente en el año 1937 con el nombre de Rancho Grande por decreto del presidente Eleazar López Contreras. Sin embargo, fue rebautizado en 1953 con el nombre de Henri Pittier, en honor al insigne que llegó a Venezuela en 1917, geógrafo, botánico y etnólogo suizo, reseñó Inparques.
LEA TAMBIÉN: HORROR EN TÁCHIRA: LE DISPARÓ A SU EXPAREJA Y HUYÓ CON SU HIJA
Él clasificó más de 30 mil plantas en el país. Además, se dedicó por muchos años al estudio de la flora y la fauna existente en el parque.
El lugar está distribuido en dos sistemas geográficos. Uno montañoso abrupto donde habitan más de 500 especies de aves, siendo 22 endémicas, además cuenta con la existencia de nueve ríos principales y una gran diversidad en flora y vegetación. El segundo es su principal atractivo turístico, es el de la zona costera, caracterizado por bahías, playas y balnearios.